viernes, 04 de abril del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Vacío, La Nada, Eternidad, Infinito… ¡No existen!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Universo y la Mente    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

 

 

Problema de planitud - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los cosmologos llaman Ω (omega) a la cantidad de materia del Universo, y, dependiendo de la misma, el Universo podrá ser de diferentes maneras en función de lo que se llama “Densidad Crítica”.

 

materia oscura” ¿Estará ahí en realidad?
Dónde está la respuesta a la materia oscura? | El Cultural
La respuesta a la “materia oscura” no sabemos donde estará. Sin embargo, no pocos hablan de ella como si la conociera desde siempre, y, la realidad es que, no sabe de qué está hecha, por qué es invisible, y, cual es el motivo de que emita fuerza de Gravedad y no emita radiación.

http://img.scoop.it/FZb0pTjFl487FgjIIp-wAjl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ

Hay cosas que no podemos explicar y una de ellas es “el mundo” transpersonal de la Conciencia Humana en el que destaca algo de increíble aceptación como, por ejemplo, la capacidad de conexión de la mente humana. Han existidos tribus nativas que parece que eran capaces de comunicarse sin necesidad verse ni oirse. Así lo demuestran las vestimentas, edificaciones y los distintos aparatos y herramientas que utilizaban distintas tribus separadas por miles de kilómetros y que, en su rudimentario mundo, no tenían la posiblidad de comunicarse y menos de verse, incluso algunas, pudieron vivir no ya en lugares distintos y alejados, sino que lo hicieron en distintos momento del tiempo. Y, sin embargo, según todos los indicios, tribus enteras pudieron compartir, de alguna manera, información.

En Laboratorios de nuestros días, se ha demostrado que existen personas que muestran una capacidad para la transferencia espontánea de imágenes e impresiones, y, en especial, cuando tienen una estrecha relación afectiva y emocional con la otra persona.

De manera inexplicable, algunas imágenes, ideas y símbolos universales arquetipos, aparecen y reaparecen en la cultura de todas las civilizaciones, tanto modernas como antigüas, sin que los componentes de esas civilizaciones hayan tenido contacto alguno.

No sabemos hasta donde puede llegar el poder de nuestras mentes que, de alguna manera, está conectada con el Universo del que formamos parte y, esos hilos invisibles que nos mantiene a todos unidos…algo tendrán que ver en todos estos fenómenos ciertos y comprobados.

Ooparts \\ objetos perdidos en el tiempo - YouTubeOopart - Objetos fuera de lugar (HD) | Documentales Completos en ...Ooparts (objetos perdidos en en tiempo) | Mundo Secreto AminoOoparts, Objetos Fuera de Lugar y Tiempo. – El Universo Rojo.
Ooparts, Objetos Fuera de Lugar y Tiempo.

Mapa de Piri Reis - Wikipedia, la enciclopedia libreMapa de Piri Reis - Wikipedia, la enciclopedia libreGeografía: Nadie sabe explicar por qué existe este mapa: el ...

 

Mapa de piri reis DATA:1513 Descubrimiento:1929

 

“Al verlo sabrás que es uno de esos mapas de América más antiguo pero lo raro es que el mapa fue hecho en 1513 ya sabemos que el descubrimiento de América fue en 1492 pero si se fijan en el mapa verán las islas Malvinas están en el mapa y estas fueron descubiertas en 1592 también los andes están representados a pesar de que todavía no se conocían igualmente en la parte de abajo hay una yama y a ese animal no se le reconoció hasta 1598 se ve también las costas del ártico y estas fueron descubiertas 800 años después.”

El Universo y la Mente - IESChNcientificoHipatia de Alejandría | Hipatia de alejandria, Hypatia de alejandria

Cada día la Humanidad logra dar un paso más hacia terrenos antes desconocidos y hacia descubrimientos qu, hasta hace relativamente poco tiempo eran impensables que se pudieran alcanzar. Los descubrimientos actuales de los mayores logros alcanzados por la Conciencia humana nos vienen a recordar aquel pronunciamiento de Einstein:

El Universo y la Mente : Blog de Emilio Silvera V.El Vacío, La Nada, La Eternidad,o, El Infinito… ¡No existen ...

                   En realidad estamos hechos de materiales “fabricados” en las estrellas

“Un ser humano, es simplemente parte de un todo que llamamos Universo”.

Sí, por separado podemos ser una parte limitada en el espacio y en el Tiempo pero, unidos todos y enlazados como una cadena que recoge todos y cada una de las consciencias que aquí estuvieron presente a lo largo de los milenios…, podría ser posible pensar en una cierta conexión real con el pasado y que de alguna manera, tuviéramos una conexión mental con aquellos ancestros que nos dejaron sus conocimientos y experiencias que, de alguna manera, conservamos.

 

 De los pueblos antiguos es mucho lo que tenemos que aprender: Los jardines colgantes de Bibilonia, el Faro de Alejandría, aquellas primeras ciudades de Sumeria, la Agricultura, la Alfarería, o, incluso el origen del lenguaje y de las matemáticas.

10 cosas que cambian tu cerebro | OpenMindLa inmunidad y la memoria provienen de los mismos genes ...

Sí, mucho hemos hablado aquí de la  maravilla que el cerebro humano es, de la inmensa complejidad que está presente en en él, de lo mucho que sensorialmente podemos esperar de un objeto que tiene tantas neuronas como estrellas tiene nuestra Galaxia y, nos extraña y fascina que una estructura así, haya podido surgir a partir de la “materia inerte” que, posiblemente, no sea tan inerte como nuestra ignorancia nos lleva a pensar.

Sí, es cierto que hemos podido llegar hasta adquirir una cierta comprensión que, de ninguna manera, lo puede explicar todo. Sin embargo, si repasamos todos los enigmas (los innumerables enigmas) que en la Ciencia podemos encontrar, nos podamos percatar que, en el fondo de los mismos subyacen las respuestas que buscamos y que, nuestras mentes, son las herramientas fundamentales para lograrlo.

http://1.bp.blogspot.com/_Yvyh4LizYOM/TFaVbzVdPLI/AAAAAAAAAo0/PV0m-osYqSU/s1600/nebulosa_del_cangrejo.jpg

Porque, ¿Tiene memoria el Universo? El Universo tiene y conserva (como ocurre en la Tierra), las reliquias de su pasado. A lo largo y a la ancho del Cosmos podemos encontrar muestras de objetos que nos cuentan lo que antes pasó en el Universo. Una supernova es el momento de la explosión de una estrella masiva, debido a que la presión para mantener todos los átomos nucleares es insostenible. “La simetría es la armonía de posición de las partes o puntos similares unos respecto de otros, y con referencia a un punto, línea o plano determinado. Una estrella tiene forma esférica, por lo tanto se espera que si la explosión es en todas las direcciones, su remanente también presente la misma apariencia simétrica. Sin embargo los remanentes de las supernovas no son simétricos. Una posible causa de asimetría en remanentes de supernovas consiste en la variación de masas de los elementos de la estrella. Todo eso, lo podemos saber al leer en la memoria del Universo que nos dejó bien grabado (en este caso) en la Nebulosa del Cangrejo, lo que pasó.

Púlsar del Cangrejo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pulsar escondido en el remanente de la Nebulosa del Cangrejo

Si observamos el Universo como un todo, podemos localizar que en él se manifiestan correlaciones bien afinadas que desafían todo lo que nos dicta nuestro sentido común. Unas de esas correlaciones pueden estar situadas en el nivel cuántico, donde, cada partícula que haya ocupado alguna vez el mismo nivel cuántico de otra partícula permanece relacionada con ella, de una misteriosa manera no energética.

Teoría de la evolución de Darwin - EcuRedPublicado en Nature: Biología cuántica y computación cuántica ...

Sabemos que, la teoría de la evolución post-darwiniana y la biología cuántica descubren enigmáticas correlaciones similares en el organismo y entre el organismo y su entorno. Todas las correlaciones que salen a la luz en las investigaciones más avanzadas sobre la conciencia vienen a resultar igual de extrañas: tienen la forma de conexiones temporales entre la conciencia de una persona y el cuerpo de otra.iaAl parecer, las redes de conexiones que constituyen un Cosmos Evolutivo Coherente, para el enmarañamiento cuántico, para la conexión instantánea entre organismos y entornos y entre las conciencias entre distintos e incluso distantes seres humanos, tienen una única explicación, que es la misma en todos los casos.

¿Será posible que, además de materia y energía, en el Universo pueda existir algún otro elemento muy sutil, aunque no por eso menos real: información en forma de “in-formación” activa y efectiva que puede conectar todas las cosas presentes en el espacio-tiempo, de manera tal que, exista una especie de memoria en el Universo que, cuando ahondamos en la observación y el estudio, allí se nos aparece y la podemos “ver” tan real como podemos ver.

La biología cuántica resolverá los grandes misterios de la vida |Interacciones fundamentales de la naturaleza | Mgmdenia's Blog

Algunos dicen que; “Las interacciones en los dominios de la Naturaleza, así como en los de la Mente, están medidas por un campo fundamental de información en el corazón del Universo”. Así, todo el Universo es un contenedor de información dinámico que evoluciona y acumula más información a medida que el tiempo transcurre y su dinámica “viva” no deja de crear para que nada permaneza y todo se transforme.

Arriba contemplamos a la Nebulosa de Orión (cuyo material una vez, formó parte de una estrella masiva) y, se trata de una enorme nube de turbulencia del gas, con una formación de hidrógeno, que es iluminada por brillantes estrellas jóvenes y calientes, incluyendo una estrella llamada Trapezium, que están en vías de desarrollo dentro de la nebulosa. Esa es la dinámica a que antes me refería y que, en el Universo está presente de mil formas distintas.

Pero claro, el Universo es grande y complejo, muchas son las cosas que de él desconocemos, y, si nos preguntamos, por ejemplo, ¿qué es el vacío cuántico? podemos responder conforme a la información que actualmente tenemos pero, ¿es la respuesta la adecuada?

 

                 El espacio, la materia, el Tiempo, la energía

El concepto de espacio-tiempo como medio físico lleno de energía virtual fue emergiendo gradualmente a lo largo del siglo XX. Al comienzo del siglo se pensaba que el espacio estaba ocupado por un campo energético invisible que producía rozamiento cuando los cuerpos se movían a través de él y ralentizaba su movimiento. Todos conocemos eso como la Teoría del Éter Lumínico o Luminífero. Cuando ese rozamiento no se pudo detectar con el experimento de Michelson-Morley, el éter quedó rechazado de la imagen del mundo físico. Sin embargo, se cree que algo permea todo el espacio.

Es cierto que, nuestra inmensa intuición nos lleva a pensar que, en el Universo, existen muchas cosas que no comprendemos, otras muchas que ni sabemos que están ahí y, sin embargo, de alguna manera, las presentimos y, de vez en cuando, sí que podemos pensar en ellas, en cosas que aún no siendo conocidas, algo dentro de nosotros nos dice que están ahí, esperando que las descubramos.

Las ecuaciones más bellas de la historia de las matemáticasLas ecuaciones más bellas de la historia de las matemáticas17 ecuaciones que cambiaron el mundo (y su explicación)Las ecuaciones más bellas de la historia de las matemáticas

Sí, hemos sabido crear ecuaciones que expresan la Naturaleza, y, también, tuvimos la intuición de saber de qué estaban hechas las cosas. Con el paso del Tiempo, las mentes humanas han podido desvelar algunos secretos que el Universo escondía celosamente. Sin embargo, son muchos más los que nos quedan por descubrir. Es decir, las preguntas siguen siendo muchas más que las respuestas.

El vacío perfecto? No existe. |

   ¿Vacío? Lo que llamamos vacío está lleno… ¡siempre hay! La Nada, la Eternidad y lo infinito… ¡No existen!

Muestra gratis de la Eternidad - Portal Universal - Portal Universal

                                                               La Eternidad es una abstracción de la Mente

Mitos "Infinitos" - Infinito

El infinito es utilizado en alguna ocasión para expresar (de manera exagerada) lo que nunca termina. Sin embargo, en este Universo nuestro, todo, sin excepción, tiene un Principio y un Final.

Pero, el tiempo pasa y los conocimientos avanzan, y, se llegará a demostrar que, el vacío cósmico estaba lejos de ser espacio vacío. En las Teorías de Gran Unificación (GUT) que fueron desarrolladas durante la segunda mitad de ese siglo XX, el concepto de vacío se transformó a partir del espacio vacío en el medio que transporta el campo de energías de punto cero que, son energías de campo que han demostrado estar presentes incluso cuando todas las formas clásicas de energía desaparecen: en el cero absoluto de temperatura. En las teorías unificadas subsiguientes, las raíces de todos los campos y las fuerzas quedan adscritas a ese mar de energía misterioso denominado “vacío unificado”.

Inesperado comportamiento de los solitones oscuros en un ...El LHC observa el Higgs usando fermiones con 5,7 sigmas - La ...

Allá por los años sesenta, Paul Dirac demostró que las fluctuiaciones en los campos fermiónicos producían una polarización de vacío, mediante la cual, el vacío afectaba a la masa de las partículas, a su carga, al spin o al momento angular. Esta es una idea revolucionaria, ya que, en este concepto el vacío es más que el continuo tetradimensional de la Teoría de la Relatividad: no es sólo la geometría del espacio-tiempo, sino un campo físico real que produce efectos físicos reales.

Increíble! La física descubre que en el vacío existe esta fuerza - VIXFísica de vacío : Blog de Emilio Silvera V.

La interpretación física del vacío en términos del campo de punto cero fue reforzada en los años 70 , cuandoPaul Davis y William Unruth propusieron la hiótesis que diferenciaba entre el movimiento uniforme y el acelerado en los campos de energía de punto cero. El movimiento uniforme no perturbaría el ZPF, dejándolo isotrópico (igual en todas las direcciones), mientras que el movimiento acelerado produciría una radiación térmica que rompería la simetria en todas las direcciones del campo. Así quedó demostrado durante la década de los 90 mediante numerosas investigaciones que fueron mucho más allá de la “clásica” fuerza Casimir y del Desplazamiento de Lamb, que han sido investigados y reconocidos muy rigurosamente.

De las Placas Casimir ¿que podemos decir? es bien conocido por todos que dos placas de metal colocadas muy cerca, se excluyen algunas longitudes de onda de las energías del vacío. Este fenómeno, que parece cosa de magia, es conocido como la fuerza de Casimir. Ésta ha sido bien documentada por medio de experimentos. Su causa está en el corazón de la física cuántica: el espacio aparentemente vacío no lo está en realidad, sino que contiene partículas virtuales asociadas con las fluctuaciones de campos electromagnéticos. Estas partículas empujan las placas desde el exterior hacia el interior, y también desde el interior hacia el exterior. Sin embargo, sólo las partículas virtuales de las longitudes de onda más cortas pueden encajar en el espacio entre las placas, de manera que la presión hacia el exterior es ligeramente menor que la presión hacia el interior. El resultado es que las placas son forzadas a unirse.

También aparecen otros efectos, algunos científicos han postulado que la fuerza inercial, la fuerza gravitatoria e incluso la masa eran consecuencia de interacción de partículas cargadas con el ZPF. Es todo tan misterioso.

El universo es finito, revela la última teoría de Hawking

Cómo es el universo: finito o infinito? – Ciencia de SofáLAS VIEJAS PARADOJAS DEL UNIVERSO FINITO O INFINITO.... - Grupo ...

Debido a que el Universo es finito, en los puntos críticos dimensionales, las ondas se superponen y crean ondas estacionarias duraderas. Las ondas determinan interacciones físicas fijando el valor de la fuerza Gravitatoria, la Electromagnética, y las fuerzas nucleares Débil y Fuerte. Estas son las responsables de la distribución de la materia a través del Cosmos pero, a quién o a qué responsabilizamos de esa otra clase (hipotética) de materia que, al parecer está por ahí oculta. ¿Tendrá, finalmente el vacío algo que ver con ella?

Sí, en el Universo resulta que están presentes misterios que no podemos explicar. El Observatorio de rayos X Chandra, el tercero de los grandes observatorios de la NASA, ha descubierto un excepcional objeto según la página web de la propia NASA, y, de la misma manera, hay descubrimientos recientes que confirman la presencia de ondas de presión en el vacío. Utilizando el Observatorio de rayos X Chandra, los Astrónomos han encontrado una onda generada por el agujero negro supermasivo en Perseus, a 250 millones de años luz de la Tierra. Esta onda de presión se traduce en la onda musical Si menor. Se trata de una nota real, que ha estado viajando por el espacio durante los últimos 2.500 millones de años. Nuestro oído no puede percibirla, porque su frecuencia es 57 octavas más baja que el Do medio, más de un millón de veces más grande de lo que la audición del hombre puede percibir.

Los siete pecados capitalesLos pecados capitales | Mundo Secreto Amino

Sí resulta ser todo muy misterioso y, nosotros, que somos parte de este Universo, también lo somos. Recuerdos de la niñez y los Siete pecados capitales: Lujuria, Gula, Avaricia, Pereza, Ira, Envidia, Soberbia. Los siete pecados capitales son una clasificación de los vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo para educar a sus seguidores acerca de la moral cristiana.

Las siete notas musicalesExplicación de las siete notas musicales para alumnado de primer ...

Las Siete notas musicales: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si Los nombres de las notas musicales se derivan del poema Ut queant laxis del monje benedictino friulano Pablo el Diácono, específicamente de las sílabas iniciales del Himno a San Juan Bautista. Las frases de este himno, en latín, son así: Ut queant laxis/Resonare..

Dios creó el mundo en siete díasDios hizo el mundo en 7 dias. | Desmotivaciones

Se dijo que Dios creó el mundo en siete días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo. Los siete cuerpos celestes que dieron lugar a estos nombres fueron la Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno y el Sol. En español, sábado procede de la fiesta hebrea “Sabbat” y domingo de la palabra latina “Dominus”, el señor…

Como veiz, imaginación no nos falta, tenemos de sobra y, cuando no sabemos explicar alguno de los muchos enigmas que en el Universo son, acudimos a la imaginación que se inventa lo que aquello pueda ser y, lo acomoda a nuestras conveniencias tratándo de darnos un poco de esperanza, y, para cuando la verdad de aquel misterio se puede desvelar…dónde estaremos.

emilio silvera

Las cosas del Universo siempre nos han fascinado

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Universo asombroso    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

  

 

Resultado de imagen de la aventura del universo timothy ferris pdf

Fabricamos Modelos que nos digan como pudieron ser las cosas. El Big Bang nos dice queen los primeros momentos nacieron el Espacio y el Tiempo, al minuto y cuarenta segundos a partir del comienzo del Tiempo, no existen núcleos atómicos estables, la energía ambiente es mayor que la energía de unión nuclear.

 

  

 

Nicaea icon.jpg

                 Primer concilio de Nicea

 

Breve Historia del Universo según Timoty Ferris II

ferris timothy - la aventura del universo - Iberlibro

Si queréis estar bien informados, os recomiendo este libro en el que el autor, un maestro indiscutible de la literatura de divulgación científica, nos cuenta la apasionante historia de cómo el hombre ha ido descubriendo el escenario cósmico en el que habita, desde aquellos grandes pensadores clásicos hasta las más modernas visiones del origen y el fin del universo.

Diez inventos reales que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Este robot de seis patas desarrollado por la comunidad de robótica Trossen fue el primero de una larga lista de robots capaces de emular los movimientos de los arácnidos. Tras él han surgido otros aparatos similares e incluso un vehículo de seis patas pilotado que parecen directamente salidos de la mente de un científico chiflado. Sin embargo, la complejidad de lograr que un sistema artificial tenga ese nivel de equilibrio y coordinación es enormemente elevada.

 

 

 

 

Gracias al Sol, podemos tener una serie de mejoras y tecnologías que aprovechan sus rayos de luz y su calor para obtener la energía limpia que necesitamos, y, cierto es que, teniéndolo tan cerca (es la estrella más cercana a nosotros), aún nos queda por desvelar muchos secretos que esconde. Pero veámoslo desde otras perspectivas.

 

¿Por qué medir la edad del universo con un “reloj” que hace “tic” cada vez que nuestro planeta completa una órbita alrededor del astro rey, el Sol? ¿Por qué medir su densidad en términos de átomos por metro cúbico? Las respuestas a estas preguntas son por supuesto la misma: porque queremos saber en qué lugar estamos, porque es conveniente y porque siempre hemos tratado de saber, lo que el universo es. Por otra parte, también en el ámbito de lo muy pequeño hemos tenido que inventar unidades que, esta vez, han querido significar lo que dice la Naturaleza y no el hombre.

Ésta es una situación en donde resulta especialmente apropiado utilizar las unidades “naturales”; la masa, longitud y tiempo de Stoney y Planck, las que ellos introdujeron en la ciencia física para ayudarnos a escapar de la camisa de fuerza que suponía la perspectiva centrada e el ser humano.

Alguna vez me he preguntado… ¿Es viejo el Universo?

Nuevas estrellas, vientos estelares, radiación, energías, estrellas de neutrones o púlsares, agujeros negros, enanas rojas y blancas, ¿estrellas de Quarks? ¿materia oscura? mundos…¿Civilizaciones? ¡El Universo! Lo que todo lo contiene, ahí estan presentes todas las cosas que existen y las que tienen que existir… El espaciotiempo, las fuerzas fundamentales de la Naturaleza…¡La Vida!

Cuando pensamos en la edad y el tamaño del Universo lo hacemos generalmente utilizando medidas de tiempo y espacio como años, kilómetros o años-luz. Como ya hemos visto, estas medidas son extraordinariamente antropomórficas. ¿Por qué medir la edad del Universo con un “reloj” que hace “tic” cada vez que nuestro planeta completa una órbita alrededor de su estrella madre, el Sol? ¿porqué medir su densidad en términos de átomos por metro cúbico? Las respuestas a estas preguntas son por supuesto la misma: porque es conveniente y siempre lo hemos hecho así.

Ésta es una situación en donde resulta especialmente apropiado utilizar las unidades “naturales” la masa, longitud y tiempo de Stoney y Planck, las que ellos introdujeron en la ciencia física para ayudarnos a escapar de la camisa de fuerza que suponía la perspectiva centrada en el ser humano.

Es fácil caer en la tentación de mirarnos el ombligo y no hacerlo al entorno que nos rodea. Muchas más cosas habríamos evitado y habríamos descubierto si por una sola vez hubiésemos dejado el ego a un lado y, en lugar de estar pendientes de nosotros mismos, lo hubiéramos hecho con respecto a la naturaleza que, en definitiva, es la que nos enseña el camino a seguir.

Observan explosiones cósmicas de rayos gamma con altísima energíaObservan explosiones cósmicas de rayos gamma con altísima energía

Al menos una vez al día, el cielo en su parte alta, es iluminado por un gran destello producido por grandes explosiones de rayos gamma. A menudo, esos destellos alcanzan magnitudes superiores a las que pueden ser generadas por todo un conjunto de otros rayos cósmicos y desaparecen posteriormente sin dejar más rastro. Nadie puede predecir cuando volverá a ocurrir la próxima explosión o de que dirección del cielo procederá. Hasta ahora, no contamos con evidencias duras como para asegurar cuáles podrían ser las fuentes precisas de donde provienen esos rayos gamma que observamos en lo alto del cielo, las razones que ocasionan los grandes destellos y la distancia en la cual ocurre el fenómeno.

cluster-galaxias

La edad actual del Universo visible ≈ 1060 tiempos de Planck

Cómo medimos la edad del Universo? - BBC News Mundo

Tamaño actual del Universo visible ≈ 1060 longitudes de Planck

Qué tamaño tiene el Universo?

La masa actual del Universo visible ≈ 1060 masas de Planck

Universo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vemos así que la baja densidad de materia en el Universo es un reflejo del hecho de que:

Densidad actual del Universo visible ≈10-120 de la densidad de Planck

El universo'! - Ciencia y educación en Taringa!

Y la temperatura del espacio, a 3 grados sobre el cero absoluto, es, por tanto

Qué temperatura tiene el Universo? | Muy Interesante

Temperatura actual del Universo visible ≈ 10-30 de la de Planck

Estos números extraordinariamente grandes y estas fracciones extraordinariamente pequeñas nos muestran inmediatamente que el Universo está estructurado en una escala sobre humana de proporciones asombrosas cuando la sopesamos en los balances de su propia construcción.

El universo es aún más viejo de lo que se pensaba

Con respecto a sus propios patrones el Universo es viejo. El tiempo de vida natural de un mundo gobernado por la gravedad, la relatividad y la mecánica cuántica es el fugaz breve tiempo de Planck. Parece que es mucho más viejo de lo que debería ser.

Astrónomos australianos detectan la estrella más vieja del ...

 

“HD 140283 es una estrella situada a unos 190,1 años luz de la Tierra.2​ Se ha estimado que tiene 14,46 ± 0,8 miles de millones de años de [1], lo que la convierte en la estrella más vieja conocida del Universo.2​ Su edad es similar a la edad actualmente estimada del Universo, 13,787 ± 0,02034​ miles de millones de años, por lo que existe una clara discrepancia en la medición de la edad del propio universo ya que no puede haber una estrella más antigua que el propio universo. Lo que hace pensar que el universo es más antiguo de lo que se estima.”

Pero, pese a la enorme edad del Universo en “tics” de Tiempos de Planck, hemos aprendido que casi todo este tiempo es necesario para producir estrellas y los elementos químicos que traen la vida.

En todas las regiones del espacio interestelar donde existen objetos de enormes densidades y estrellas supermasivas se pueden producir sucesos de inmensas energías y, en regiones de gas y polvo de muchos años-luz de diámetro, es donde surgen los Sistemas solares que contienen planetas aptos para la vida.

¿Por qué nuestro Universo no es mucho más viejo de lo que parece ser? Es fácil entender por qué el Universo no es mucho más joven. Las estrellas tardan mucho tiempo en formarse y producir elementos más pesados que son las que requiere la complejidad biológica. Pero los universos viejos también tienen sus problemas. Conforme pasa el tiempo en el Universo el proceso de formación de estrellas se frena. Todo el gas y el polvo cósmico que constituyen las materias primas de las estrellas habían sido procesados por las estrellas y lanzados al espacio intergaláctico donde no pueden enfriarse y fundirse en nuevas estrellas. Pocas estrellas hacen que, a su vez, también sean pocos los sistemas solares y los planetas.

Nuestro Sol es una estrella de tercera o cuarta generación. Así lo confirman los materiales que existen en el Sistema solar que son complejos y creados por una Supernova o Hipernova, de otra manera, reinaría sólo el Hidrógeno y el Helio en Lugar de estar presentes el plomo y el Uranio… por Ejemplo.

Los planetas que se forman son menos activos que los que se formaron antes, la entropía va debilitando la energía del sistema para realizar trabajo. La producción de elementos radiactivos en las estrellas disminuirá, y los que se formen tendrán semi-vidas más largas. Los nuevos planetas serán menos activos geológicamente y carecerán de muchos de los movimientos internos que impulsan el vulcanismo, la deriva continental y la elevación de las montañas en el planeta. Si esto también hace menos probable la presencia de un campo magnético en un planeta, entonces será muy poco probable que la vida evolucione hasta formas complejas.

Las estrellas típicas como el Sol, emiten desde su superficie un viento de partículas cargadas eléctricamente que barre los atmósferas de los planetas en órbitas a su alrededor y a menos que el viento pueda ser desviado por un campo magnético, los posibles habitantes de ese planeta lo podrían tener complicado soportando tal lluvia de radiactividad. En nuestro sistema solar el campo magnético de la Tierra ha protegido su atmósfera del viento solar, pero Marte, que no está protegido por ningún campo magnético, perdió su atmósfera hace tiempo.

Probablemente no es fácil mantener una larga vida en un planeta del Sistema solar. Poco a poco hemos llegado a apreciar cuán precaria es. Dejando a un lado los intentos que siguen realizando los seres vivos por extinguirse a sí mismos, agotar los recursos naturales, propagar infecciones letales manipulando virus artificiales que nos matan y venenos mortales y emponzoñar la atmósfera, también existen series amenazas exteriores.

        Como veréis no estamos a salvo y, cualquier colisión entre estos pedruzcos los puede desviar hacia nosotros y las consecuencias…

La mayoría de asteroides, incluyendo Vesta, están en el cinturón de asteroides que se sitúa entre Marte y Júpiter. Otros asteroides giran en círculos mas cerca del Sol que de la Tierra, mientras que un gran número de ellos comparten orbitas planetaria. Dada esta gran variedad de asteroides, algunos particularmente extraños han sido descubiertos en los últimos dos siglos desde que el primer asteroide fuera descubierto (Ceres en 1801).

Los cometas y su significado en la antigüedad (Qué es ...Los cometas y su significado en la antigüedad (Qué es ...

Los movimientos de cometas y asteroides, a pesar de tener la defensa de Júpiter, son una seria y cierta amenaza para el desarrollo y persistencia de vida inteligente en las primeras etapas. Los impactos no han sido infrecuentes en el pasado lejano de la Tierra habiendo tenido efectos catastróficos. Somos afortunados al tener la protección de la luna y de la enorme masa de Júpiter que atrae hacia sí los cuerpos que llegan desde el exterior desviándolos de su probable trayectoria hacia nuestro planeta.

Un meteorito podría destruir la Tierra en el año 2880 | Tecnología ...

                       Un cuerpo de decenas de kilómetros de diámetro arrasaría la Tierra

La caída en el Planeta de uno de estos enormes pedruscos podría producir extinciones globales y retrasar en millones de años la evolución, o, por el contrario, evitar que siga cualquier clase de evolución produciendo la extinción total y dejando la Tierra como un planeta muerto. Sin embargo pocas veces pensamos en que tal eventualidad podría ocurrir en cualquier momento, y, las organizaciones de expertos como la NASA, tampoco podrían, en su caso, poner remedio a una situación tan grave como esa.

emilio silvera

Estructuras fundamentales del Universo

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Estructuras fundamentales    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Las estructuras fundamentales de la Naturaleza : Blog de Emilio ...Estructuras fundamentales : Blog de Emilio Silvera V.

MaNueLaBcDc: ENTRADA 4: CARBOHIDRATOSLos Bloques Fundamentales de Biología | CancerQuestInteracciones fundamentales - Wikipedia, la enciclopedia libreLas partículas del núcleo. Protón y neutrón. - modelos atímicos ...Composición Del Cuerpo Humano - Lessons - Tes Teach

                         ¿Estructuras Fundamentales de la Naturaleza? Son muchas en todos sus ámbitos

Hemos llegado a poder discernir la relación directa que vincula el tamaño, la energía de unión y la edad de las estructuras fundamentales de la Naturaleza. Una molécula es mayor y más fácil de desmembrar que un átomo; lo mismo podemos decir de un átomo respecto al núcleo atómico, y de un núcleo con respecto a los quarks que contiene.

Quark | Bgreenprojectblogger de fisica: Hadrones, leptones y teoría electrodébil

La cosmología  sugiere que esta relación resulta del curso de la historia cósmica, que los quarks se unieron primero, en la energía extrema del big bang original, y que a medida que el Universo se expandió, los protones y neutrones compuestos de quarks se unieron para formar núcleos de átomos, los cuales, cargados positivamente, atrajeron a los electrones cargados con electricidad negativa estableciéndose así como átomos completos, que al unirse formaron moléculas y estas, a su vez, juntas en una inmensa proporción, forman los cuerpos que podemos ver a lo largo y lo ancho de todo el universo. Grandes estructuras y cúmulos y supercúmulos de galaxias que están hechos de la materia conocida como bariónica, es decir, de Quarks y Leptones.

Si es así, cuanto más íntimamente examinemos la Naturaleza, tanto más lejos hacia atrás vamos en el tiempo.   Alguna vez he puesto el ejemplo de mirar algo que nos es familiar, el dorso de la mano, por ejemplo, e imaginemos que podemos observarlo con cualquier aumento deseado.

Con un aumento relativamente pequeño, podemos ver las células de la piel, cada una con un aspecto tan grande y  complejo como una ciudad, y con sus límites delineados por la pared celular.  Si elevamos el aumento, veremos dentro de la célula una maraña de ribosomas serpenteando y mitocondrias ondulantes, lisosomas esféricos y centríolos, cuyos alrededores están llenos de complejos órganos dedicados a las funciones respiratorias, sanitarias y de producción de energía que mantienen a la célula.

Ribosoma | NHGRIResultado de imagen para modelos de ribosomas | Mitocondria ...LisosomasCENTRIOLOS: Intervienen en la división celular ayudando al ...Función de ribosomasSignificado de Ribosomas (Qué son, Concepto y Definición ...

Ya ahí tenemos pruebas de historia.  Aunque esta célula particular solo tiene unos pocos años de antigüedad, su arquitectura se remonta a más de mil millones de años, a la época en que aparecieron en la Tierra las células eucariota o eucarióticas como la que hemos examinado.

Para determinar dónde obtuvo la célula el esquema que le indicó como formarse, pasemos al núcleo y contemplemos los delgados contornos de las macromoléculas de ADN segregadas dentro de sus genes.  Cada una contiene una rica información genética acumulada en el curso de unos cuatro mil millones de años de evolución.

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA NERVIOSO - PictoeducaSistema Nervioso Somático | El Sistema Nervioso

                                              Sistema nervioso somático

Incluye grupos de neuronas que llevan información desde los órganos sensoriales (incluyendo toda la piel) hasta el sistema nervioso central (principalmente hasta el cordón espinal). A estos grupos de neuronas se les llama neuronas sensoriales o aferentes.

                     a. Las neuronas que recogen información directamente de los órganos sensoriales son neuronas especializadas con formas y sensibilidad particular. Por lo regular, estas neuronas tienen abundantes dendritas y axones cortos.

 

 

b. Por su parte, las neuronas que llevan información desde los órganos sensoriales hasta el sistema nervioso central suelen tener menos dendritas y axones largos. Grupos de estos axones forman lo que generalmente conocemos como nervios. Estos muestran un color blanco debido a la abundancia de capas de mielina, característico de los axones. A estos grupos de axones se les conoce como nervios sensoriales o aferentes.

 

 

Definición de nucleótido - Diego Calvoque son los nucleotidos y cuales son sus componentes - Brainly.latLos nucleótidos

Almacenado en un alfabeto de nucleótidos de  cuatro “letras”- hecho de moléculas de azúcar y fosfatos, y llenos de signos de puntuación, reiteraciones para precaver contra el error, y cosas superfluas acumuladas en los callejones sin salida de la historia evolutiva-, su mensaje dice exactamente cómo hacer un ser humano, desde la piel y los huesos hasta las células cerebrales.

Átomos, ADN y codificación de datos (parte 2) | Dciencia

Si elevamos más el aumento veremos que la molécula de ADN está compuesta de muchos átomos, con sus capas electrónicas externas entrelazadas y festoneadas en una milagrosa variedad de formas, desde relojes de arena hasta espirales ascendentes como largos muelles y elipses grandes como escudos y fibras delgadas como puros.

Moléculas con forma de balón de fútbol son comunes en el espacioDetectada una de las primeras MOLÉCULAS que se formaron en el ...

La constelación de OriónINAOE

Algunos de esos electrones son recién llegados, recientemente arrancados átomos vecinos; otros se incorporaron junto a sus núcleos atómicos hace más de cinco mil millones de años, en la nebulosa de la cual se formó la Tierra.

Si elevamos el aumento cien mil veces, el núcleo de un átomo de carbono se hinchará hasta llenar el campo de visión.   Tales núcleos átomos se formaron dentro de una estrella que estalló mucho antes de que naciera el Sol.  Si podemos aumentar aún más, veremos los tríos de quarks que constituyen protones y neutrones.

Ecos del Big Bang : Blog de Emilio Silvera V.

Los quarks han estado unidos desde que el Universo sólo tenía unos pocos segundos de edad y lanzaron el eco producido por el suceso que hemos podido captar y llamamos radiación cósmiça de fondo

Si existe la perfección, estará en la Naturaleza : Blog de Emilio ...2019 noviembre 18 : Blog de Emilio Silvera V.

Al llegar a escalas cada vez menores, también hemos entrado en ámbitos de energías de unión cada vez mayores.  Un átomo puede ser desposeído de su electrón aplicando sólo unos miles de electrón-voltios de energía.  Sin embargo, para dispersar los nucleones que forman el núcleo atómico se requieren varios millones de electrón-voltios, y para liberar los quarks que constituyen cada nucleón se necesitaría cientos de veces más energía aún.

Introduciendo el eje de la historia, esta relación da testimonio del pasado de las partículas: las estructuras más pequeñas, más fundamentales están ligadas por niveles de energía mayores porque las estructuras mismas fueron forjadas en el calor del big bang.

Dónde estamos en el universo? | •Ciencia• AminoPaseando por el Universo: Grupo Local

     Hemos llegado hasta la consciencia de Ser, y, sabemos en qué lugar del Universo estamos en una Galaxia espiral que llamamos Vía Láctea que pertenece al Grupo Local de galaxias. Nuestro Sistema solar está situado en el interior del Brazo de Orión a 30.000 años luz del Centro Galáctico. En realidad, todo el Sistema solar es una minúscula estructura de la Galaxia y ésta, una más de las más de cien mil millones que existen en el Universo.

Inerte y vivo — AstronooCómo se origina la vida de la materia no viviente? - QuoraESPÍRITU – CONCIENCIA – EL MÁS ALLÁ : Blog de Emilio Silvera V.El Universo de la Conciencia : Blog de Emilio Silvera V.

Nos cuesta asimilar que la evoluciòn de la materia se pudiera elevar (bajo un sin fin de parámetros y transmutaciones muy complejos), hasta alcanzar la consciencia y llegar a generar pensamientos. Parece como si el Universo hubiera sabido que nosotros (también otros seres similares e inteligentes en otros mundos del inmenso Cosmos), teníamos que venir y, para ello, creó sistemas idóneos para la vida como el planeta Tierra y muchos otros de su clase que ofrecen tal cobijo a criaturas vivas.

Los aceleradores de partículas, como los telescopios, funcionen como máquinas del tiempo.  Un telescopio penetra en el pasado en virtud del tiempo que tarda la luz en desplazarse entre las estrellas; un acelerador recrea, aunque sea fugazmente, las condiciones que prevalecían en el Universo primitivo. En la imagen de arriba podemos ver como el Telescopio Espacial Hubble, poco a poco, ha podido ir avanzando hacia atrtás en el tiempo para enseñarnos las imágenes captadas cuando el Universo era muy joven. ¿Podremos algún día fabricar telescopios tan potentes que puedan captar imágenes del universo vecino?

Hemos llegado a dominar técnicas asombrosas que nos facilitan ver aquello que, prohibido para nuestro físico, sólo lo podemos alcanzar mediante sofisticados aparatos que bien nos introduce en el universo microscópico de los átomos, o, por el contrario nos llevan al Universo profundo y nos enseña galaxias situadas a cientos y miles de millones de años-luz de la Tierra.

Cuando vemos esos objetos cosmológicos lejanos, cuando estudiamos una galaxia situada a 100.000 mil años-luz de nosotros, sabemos que nuestros telescopios la pueden captar gracias a que, la luz de esa galaxia, viajando a 300.000 Km/s llegó a nosotros después de ese tiempo, y, muchas veces, no es extraño que el objeto que estamos viendo ya no exista o si existe, que su conformación sea diferente habiéndose transformado en diferentes transiciones de fase que la evolución en el tiempo ha producido.

Muy pocos pueden ver mas allá de lo que el ojo ve | •Anime• AminoMundo cuántico

APLICA LA FÍSICA CUÁNTICA A TU VIDA.Divulgación de Grado de Química, UCO: ¿El mundo cuántico a simple ...Mundo Cuántico - Información | Facebook

                  Siempre hemos querido saber lo que hay más allá de lo que el ojo ve

En el ámbito de lo muy pequeño, vemos lo que está ahí en ese momento pero, como se explica más arriba, en realidad, también nos lleva al pasado, a los inicios de cómo todo aquello se formó y con qué componentes que, en definitiva, son los mismos de los que están formadas las galaxias, las estrellas y los planetas, una montaña y un árbol y, cualquiera de nosotros que, algo más evolucionado que todo lo demás, podemos contarlo aquí.

Estas y otras muchas maravillas son las que nos permitirán, en un futuro relativamente cercano, que podamos hacer realidad muchos sueños largamente dormidos en nuestras mentes.

emilio silvera

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Imagen relacionadaImagen relacionada

 

Lo cierto es que nadie sabe, a ciencia cierta, lo que el Tiempo es. Lo quisieron explicar los mejores filósofos, también lo intentó santo Tomás de Aquino y otros sabios del pasado, sin embargo, ninguno de ellos pudo quedar satisfecho de sus propias palabras, ya que, no quedaba claro si, el tiempo era el que pasaba, o, por el contrario, éramos nosotros los que caminábamos hacia ese punto lejano al que llamamos futuro y al que nos dirigimos desde el mismo momento de nuestro nacimiento, sin poderlo alcanzar nunca.

Resultado de imagen de Qué es el Tiempo?Resultado de imagen de Qué es el Tiempo?

Se nos escurre entre los dedos, no lo podemos agarrar y retenerlo, su inexorable camino sigue y, mientras eso pasa, todo cambia, nada permanece. Nosotros, los humanos nos hemos inventado la manera de “controlar” el Tiempo en unidades que nos sirven para nuestros cotidianos quehaceres: segundos, minutos, horas, días, años, siglos, milenios y millones de años nos dejan conformar parcelas de los hechos que, durante nuestras vidas se van sucediendo.

El Tiempo “nació” en el instante mismo en el que se produjo lo que llamamos Big Bang, desde entonces, agarrado a la mano del Espacio, no ha dejado de correr, siempre hacia adelante, buscando no sabemos qué y, lo único seguro es que nunca camina hacia atrás.

No lo podemos ver, no lo podemos tocar, no sabemos si estará hecho de alguna sustancia material que impregna todo el Universo, o, por el contrario (como el Alma humana), es algo inmaterial y, sin embargo, cierto. Pocas dudas nos pueden caber sobre los fenómenos que se producen a medida que el Tiempo transcurre, lo nuevo se hace viejo, las configuraciones físicas de las cosas cambian, lo que vive camina, inexorable, hacia la muerte.

Imagen relacionada

Sentado en una silla con nuestro mejor amigo, podemos rememorar el Pasado e imaginar sobre el futuro, tratando de intuir lo que nos espera, lo que podrá venir en ese Tiempo por venir… Sin embargo, nada seguro de lo que podamos imaginar será de esa manera, lo impredecible nunca está presente en esas conjeturas, ya que, eso que llamamos Azar está escondido, no se deja ver y, en cualquier momento aparece y lo puede cambiar todo.

Aquí hemos hablado de las fuerzas fundamentales y de las constantes universales que rigen nuestro Universo. ¿Será una constante el Tiempo? Lo cierto es que, aunque la Relatividad nos diga y demuestre que el Tiempo no es igual para todos, lo cierto es que, en el ámbito de lo general, el Tiempo será siempre el mismo, transcurrirá siempre de la misma manera a medida que se producen los Tic Tac del Universo.

Son tantas las conjeturas e hipótesis que sobre el Tiempo se hacen que, a veces, podemos leer cosas como está:

16_14 Saltar la baranda del transcurrir | De viernes a viernes ;)

“Aunque nos sea muy difícil hacernos cargo de ello, el tiempo no existe realmente. Todos los sabios que ha estudiado el transcurrir del tiempo convienen sin excepción en ello. Lo que marcha sin detenerse jamás es la mudanza (Movimiento) de las cosas. El movimiento existe siempre en torno nuestro, como en los movimientos de la tierra, de la luna, del mar, de los animales y en nosotros mismos también. Lo mismo en nuestro cuerpo que en nuestra inteligencia.”

La Nueva Espiritualidad: El Tiempo Cronológico y El Tiempo ...

Así, el Tiempo sólo sería una abstracción de la Mente, una ilusión.

Consejos para conservar el suelo e incrementar la fertilidad ...Pasar mucho tiempo ante una pantalla daña la vista?Estrellas - MagnosphereGigante roja - Wikipedia, la enciclopedia libre

Claro que, nosotros los humanos, observando todo lo que teníamos a nuestro alrededor, pensamos en la realidad de un Tiempo dinámico y nunca inamovible: Vimos el Tiempo que necesitaba una planta para crecer, un niños para hacerse mayor y terminar sus estudios, una estrella para nacer, y otra, como nuestro Sol, para convertirse en una Gigante roja primero y una enana blanca después. Todos esos suscesos tienen un Tiempo preciso para que se realicen y transformen lo que antes era en lo que pasando el Tiempo serán.

Tiempo vivencial, cotidiano y histórico — SteemitCómo distribuir el tiempo eficientemente y controlar tu día a día ...

En nuestras Sociedades, para normalizar nuestras actividades, hemos creado de manera artificial unas unidades de Tiempo que están cuantizadas en segundos, horas, días… Y, por otra parte, lo hemos delimitado en apartados que nos sitúan en lo que fue (el Pasado), en lo que es (el Presente) y, en lo que será (El Futuro).

El pasado nunca se va ..... - Rincon del Tibet

No es aconsejable vivir en el Pasado porque perdemos el Preseente.

3 grandes razones para vivir en el presente - Inspirulina.com

El Presente es un Regalo como su mismo nombre indica. Hay que obtener de él todo cuanto podamos, es nuestro Tiempo dinámico, aquel en el que podemos realizar nuestros sueños y, si lo dejamos marchas se hará Pasado y habremos perdido la ocasión de plasmar en realidad todo aquello que nos propusimos.

Documental "Soñar el Futuro". ViviendaPredicciones de Zuckerberg, Bezos y Gates sobre el futuro del ...Las ciudades del futuro: de los prodigios al nuevo colonialismoEl futuro que se viene encima - Informacion.esOcho naves espaciales con las que podremos abandonar el Sistema SolarTerraformación de Marte. La gran odisea de la Ingeniería Planetaria

Una cosa la tenemos clara, no podemos regresar a ese lugar que llamamos Pasado, sólo recordarlo podemos y, aprender de lo que allí pasó, aprovechar lo bueno y desechar los errores. Lo que hagamos en el Presente es lo que tendremos en el Futuro (La Causalidad) “El Presente está cargado del Pasado” y, el Futuro, estará hecho de Presente… ¡Qué responsabilidad!

De ese Futuro por venir, lo único que podemos hacer es conjeturar, seguro no hay nada

Recordar el pasado... | DesmotivacionesNoticias SIN on Twitter: ""Desecha tristezas y melancolías. La ...QUÉ ESPERAR DE LOS EXTRATERRESTRES CUANDO HAGAMOS EL PRIMER ...

Pasado para recordar, Presente para vivirlo, y, Futuro para imaginarlo

Tema 9 Lengua - El verbo: presente, pasado y futuro - YouTube+

Como antes digo, para nuestra administración del Tiempo lo hemos colocado de varias maneras: El pasado para el Tiempo que se fue, el Presente, es el Tiempo en el que estamos, y, el Futuro, es el Tiempo que vendrá. De todo esto, lo único cierto es que, del pasado podemos recordar, y, sabemos que, el presente, es el que tenemos que cuidar, en él pasaremos el resto de nuestras vidas, ya que, el Futuro, nunca será de nosotros, el futuro será de los que vengan detrás (claro, nuestro futuro) que, para ellos, también será el Presente. ¡Nadie nunca podrá vivir en el Futuro!

mejor-lugar

Aquí, hemos hablado profusamente del Universo y de los objetos que lo pueblan. No hemos dejado nada sin comentar: Agujeros negros y Cuásares, estrellas de Neutrones y Púlsares, grandes Nebulosas moleculares y planetarias, estrellas gigantes y supermasivas, la variedad de mundos que pululan por la Galaxias y por el resto del Universo. También, hablamos sobre la inmensa posibilidad de que, en otros mundos exista la vida y de que ésta, como la nuestra, se base en el Carbono.

En el ámbito de lo ,lo pequeño, hemos hecho un gran recorrido por el Modelo Estándar de la Fñisica de partículas con sus familias (Fermiones y Bosones), y, las características de cada una de ellas que, finalmente son las que permiten configurar la materia. De la misma manera, hablamos de las fuerzas fundamentales y de las constantes universales que hacen nuestro universo como lo podemos observar y permite la presencia de la vida.

Imagen relacionada

La posibilidad, aunque real… ¡Es muy remota!

Uno de los temas que hemos tocado con profusión ha sido el de la presencia de la Vida en la Tierra, y, hemos tratado de indagar en las distintas posibilidades que lo hizo posible. En primer lugar está el hecho de que nuestro planeta esté situado en la zona habitable de su estrella, el Sol, nos calienta y nos suministra la luz que necesitamos.

Qué inició la vida primitiva en la Tierra? - Catalunya Vanguardista

                     En un ambiente como este se pudieron formar aquellas primeras células replicantes

Noticias de Extraterrestres - ABC.es

También tocamos la posibilidad de que, la Vida, viniera del Espacio exterior y hablamos de la Panspermia pero, nunca descartamos la idea de que, la vida, se formó en nuestro propio planeta a partir de los ingredientes químicos aquí presentes que, en presencia de agua líquida, una buena dosis de radiación solar, y otros requisitos aquí presentes, la hizo germinar.

Cuando miramos atrás contemplamos mundos de fascinante y exótica belleza que nos hablan de lo que fue. Pero también, hace ya muchos siglos que existieron grandes civilizaciones que nos indicaron el camino a seguir a los que vinimos detrás. Sin ellos, nuestro trabajo hubiera sido mucho más duro. Nos encontramos con “saberes” en arquitectura, matemáticas, astronomía, Alquimia (precursora de la Química), y, todo ello, nos lo hizo más fácil.

What's Your Dominant Brain Function?

La naturaleza de la Mente es uno de los secretos más profundos de la Humanidad y del Universo mismo; es un enigma de proporciones gigantescas, se remonta a milenios atrás, y que se extiende desde el centro del cerebro hasta los confines del Universo. Es el secreto que provocó vértigo y produjo depresión en las Mentes más lúcidas que en el mundo han sido. Sin embargo, este amplio vacío de ignorancia, ha podido atravesar por algunos claros de luz que puede, de alguna manera, enseñarnos algunas pistas de cómo se produce allí (en el cerebro), la energía necesaria para que pueda abarcar tanto espacio desde su recinto cerrado.

Neuronas

Está claro que no sabemos lo que la Mente es. Sin embargo, algunas cosas sobre el cerebro sí hemos podido ir desvelando. Está formado por una red, una increíble maraña de “cables” eléctricos que serpentean a través de una gran cantidad de “sustancias” neuroquímicas. Se calcula que existen unos cien mil millones de neuronas en el cerebro humano, tantas como estrellas hay en la Galaxia, y, cada una de ellas, recibe impulsos con datos eléctricos de alrededor de mil neuronas, además de estar en contacto y en comunicación con unas cien mil neuronas.

También de manera amplia, hemos hablado aquí de los comienzos (hipotéticos) de nuestro Universo, de cómo se pudo formar, como fue evolucionando, las distintas eras por las que pasó para que, al fin, se hiciera la luz, aparecieran las familias de partículas para formar los átomos, las cuatro fuerzas fundamentales que todo lo rigen, y, de cómo se pudieron formar las primeras estrellas y galaxias y también, los mundos. Sin olvidar, la presencia de la vida.

El punto muerto de la Inteligencia Artificial

Uno de los apartados que no hemos querido dejar por detrás ha sido, el de la Inteligencia Artificial y, qué consecuencias nos podría traer a los Humanos. Sabemos que, cuando al fin, consigamos hacer de “ellos” Seres artificiales Inteligentes, habremos creado otra raza, más poderosa que nosotros. No necesitan comer ni dormir, no tienen enfermedades, su fuerza es muy superior a la nuestra y, todo aquello que a nosotros nos está vedado, ellos lo podrán hacer sin problemas… ¡Estamos seguros de querer traerlos!

Nos hemos planteado preguntas como: ¿Habrá otros universos? Y, desde luego, nada indica que no pueda ser así. Lo mismo que existen los cúmulos de galaxias y estrellas sin fin… ¿Por qué no otros universos?

Desde aquí, desde éste humilde Blog, hemos mirado, con los ojos de nuestras Mentes hacia otros lejanos confines, visitando mundos de inimaginable belleza, descubierto civilizaciones que podrían ser, hemos  estado en el corazón de las estrellas, en el centro de las singularidades, más allá del Horizonte de Sucesos de los agujeros negros, hemos presenciado explosiones de Supernovas y hemos podido ver como, en las grandes Nebulosas se formaban nuevos sistemas planetarios.

Siempre estamos y seguiremos soñando con ese contacto que, nunca sabremos si será para bien o para mal, y, sin embargo, todos lo tenemos en nuestras Mentes. Aunque las primeras sugerencias de la conexión entre vida inteligente y las propiedades del Universo en su momento actual aparecen en las relaciones adimensionales de Eddintong:

Electromagnetismo - Wikipedia, la enciclopedia libreFuerza de Gravedad: Concepto, Descubrimiento y Ejemplos

La razón de intensidad entre fuerza electromagnética y fuerza gravitatoria entre dos electrones, entre la edad del universo y el Tiempo en que la luz cruza el diámetro clásico de un electrón, entre el radio del universo observable y el tamaño de una partícula subatómica, nos da la cifra de 10 elevado a la potencia 40. Así, la presencia del hombre (sugieren estos grandes números), sólo puede ser posible en un lugar y momento determinado, cuando tales circunstancias se dan, aunque no sepamos la verdadera razón de estas relaciones.

Seguiremos hablando de la velocidad de la luz en el vacío, ese límite que impone el Universo para nuestros desplazamientos y para transmitir información, y, con esta limitación… ¿Cómo poder ir a otros mundos situados a miles y millones de años luz de nuestro pequeño mundo). Arriba vemos como la luz avanza desde la luna a la Tierra, separadas por 400.000 km., sin embargo, aunque consiguiéramos dar esa velocidad a nuestras naves (que no podremos), ¿Cuánto tardaríamos en llegar a las estrellas lejanas.

Seguiremos hablando de todo esto y de mucho más.

emilio silvera

Tener ideas no siempre fue saludable

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Rumores del Saber    ~    Comentarios Comments (3)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

¿Las ideas? ¡Qué peligro! Galileo, Giordano Bruno y muchos otros pueden dar fe de ello.

Giordano Bruno, el filósofo que desafió a la InquisiciónGalileo Galilei, el astrónomo que abrió los ojos del mundo ...

          No siempre tener ideas y, sobre todo, expresarlas en alta voz, ha resultado conveniente.

En el presente podemos mirar a Venezuela y otros países sin democracia.

Young Hearts and Old Souls: Libertad de PensamientoQué es la libertad para ti?

Es la única libertad que nos podemos permitir. El pensar libremente y para nosotros mismos, otra cosa es el exponer nuestros pensamientos a los demás.  Unas veces por inconveniente social, otras por pudor, otras por temor a las críticas, y otras por parecernos a nosotros mismos indignas de ser conocidas…,  así se pierden grandes ideas, y, si vives en un Estado sin libertades… ¡Hay que oponerse a los opresores!

Hablemos de otras cuestiones que por éste camino no sabemos a qué destino llegaremos,

Angel "Java" Lopez en Blog

                                                       El Laboratorio Cavendish de Cambridge

En alguna oportunidad os he comentado sobre el Laboratorio Cavendish, y me viene a la memoria que fue allí, donde Thomson, en 1.897, realizó el descubrimiento que vino a coronar anteriores ideas y trabajos de Benjamín Franklin, Eugen Goldstein, Wilhelm Röntgen, Henri Becquerel y otros.  El descubrimiento del electrón convirtió a la física moderna en una de las aventuras intelectuales más fascinantes e importantes del mundo contemporáneo.

http://3.bp.blogspot.com/_zHbX_aaJEfA/TLclaPKIGNI/AAAAAAAAAIo/Dku4Qz_AW1M/s1600/Imagen2.png

Los “corpúsculos”, como Thomson denominó inicialmente a estas partículas, hoy conocidas como electrones, condujo de forma directa al trascendental avance realizado una década después por Ernest  Rutherford, quien concibió el átomo como una especie de “sistema solar” en miniatura, con los electrones diminutos orbitando alrededor de un núcleo masivo como hacen los planetas alrededor del Sol.  Rutherford demostró experimentalmente lo que Einstein  había descubierto en su cabeza y revelado en su famosa ecuación, (1905), esto es que la materia y la energía eran esencialmente lo mismo.

JOSEPH JOHN THOMSON, físico, trabajando en el Laboratorio ...

JOSEPH JOHN THOMSON, físico, trabajando en el Laboratorio …

Todo aquello fue un gran paso en la búsqueda del conocimiento de la materia.  El genio, la intuición y la experimentación han sido esenciales en la lucha del ser humano con los secretos  bien guardados  de la Naturaleza que, es donde para nosotros está el ámbito de la Ciencia.

En otros ámbitos, y, a lo largo de los tiempos, se aposentaron otros senderos que idearon las clases dominantes para manejar las mentes del pueblo llano y confundir, la ya de por sí endeble preparación que poseían.

Si pudiera iría en busca del Alma etérea, y, hablaría con ella, le haría esas grandes preguntas que nadie ha sabido nunca contestar. Claro que, la primera pregunta que habría que contestar sería: ¿Existe en realidad el Alma, o, por el contrario, es un invento interesado del hombre?

La inocencia del niño, magia y fuente de energía del universo ...Sobreprotectores y controladores: cómo los "padres helicóptero ...

            Por ellos debemos seguir adelante y no bajar la guardia. Hay que dejarles un mundo mejor

Es verdad que, nosotros, los Humanos, nos aferramos a las vivencias de nuestra niñez, las enseñanzas que recibimos en la infancia en el Colegio y, a lo que nos decían nuestros educadores, y, siendo así, no pocas veces he podido “sentir” el Alma en los ojos brillantes de mis hijos, en cuyos profundos e infinitos senderos, he podido vislumbrar el Universo entero.

5 motivos por los que alguien puede enamorarse de tiBellos Paisajes - Home | FacebookLas galaxias más hermosas del universo - Galaxia NGC 6753Nebulosa del Águila, ¿los pilares de la destrucción? – NuestroclimaDiferencias Entre Cuásar, Púlsar Y Estrella De Neutrones GIF | Gfycat

También, en una mirada de tu amada esposa, has podido sentir el Alma. En un bello paisaje, en una hermosa y brillante Galaxia, en las nubes que forman figuras arabescas y siempre cambiantes, en la hermosa fronda de un verde bosque, en el trinar de las aves y en su hermosos plumajes, en las Nebulosas cargadas de estrellas brillantes, en el pulso de una estrella de Neutrones, en…en…en…¿puede estar el Alma en tantos lugares?

http://4.bp.blogspot.com/-TU1Yx6zytK8/ThCDAqLc0GI/AAAAAAAAGAA/S_4WH7NdN-M/s1600/fugacesfoto4ru0.jpg

¿Será el Alma, si acaso, una ráfaga de luz que habita dentro de nosotros y nos deja cuando nos llega el final? Bueno, esa fue la idea original, y, desde luego, dejó pingües beneficios a muchos que la explotaron. ¡El Alma! Posiblemente sea la idea más luminosa desde que el hombre existe.

El clero se dio cuenta de que no podía prometer la salvación del cuerpo corrupto con la muerte, y, se inventó el Alma para salvarla, y, desde luego, la rentabilidad ha sido grande.

Un pensamiento difuso y confuso que nos inculcaron y subyace dentro de nuestras mentes…vagando por algún rincón del cerebro una voz nos dice…”Alma” Alma” para que no olvidemos las palabras de aquellos “santones” que, a nuestros ancestros le inculcaban la idea para obtener sus rentas a cambio de la salvación en el más allá.

El peso del alma: ¿de dónde surge la idea de que perdemos 21 ...

Es verdaderamente meritoria la idea del Alma, una idea poderosa que hace posible la esperanza en el “más allá” (posibilitando que otros vivieran mejor en el más acá), la vida después de la muerte.  Todos podemos ver como el cuerpo se destruye cuando se muere, sin embargo, el Alma invisible, puede dejar el cuerpo y etérea flotar hasta los cielos (si hemos sido buenos) o a los infiernos (si hemos sido malos).

Mirando la Historia y lo que ahora mismo nos rodea, si eso es así ¿Cómo tendría que ser de grande el Infierno? ¡Si todos vivieran acorde a lo que predican! Sin embargo no es así, y, tal verdad, nos lleva a desconfiar cuando se dice una cosa y se hace la contraria.

 

La rentabilidad obtenida por la Idea ha sido grande. En el tema de las religiones, aparte de lo que particularmente pueda creer o no creer, siempre he sido respetuoso con la elección que los demás hayan podido hacer. Todos, sin excepción, debemos tener la libertad de escoger el camino que estimemos más adecuado para todos los ámbitos de nuestras vidas, y, la religión, para muchos, es importante en sus vidas y eso, hay que respetarlo. Pero, también quiero que se respete lo que yo pienso de ciertas cuestiones.

El Invento del Alma : Blog de Emilio Silvera V.El alma en Platón - Nueva Acrópolis

“Dentro de la amplitud con que Platón abarca el tema, nos concentraremos en su concepto del alma, los antecedentes que él mismo recogió y sus aportes a un tema que le apasionó en varios de sus DIÁLOGOS y que buscó incesantemente a través del mito y de la razón”.

La concepción griega anterior a Platón

 

“El alma como principio de vida. Según esta concepción, todos los seres vivos tienen alma; ésta perece al morir los seres; es un alma-aliento (Thymós). El alma está unida al cuerpo y, por tanto, existe y deja de existir con él.

El alma como principio de conocimiento. Según esta concepción, el alma es propia y exclusivamente de los seres humanos (Psyché). Es eterna es inmortal, y se encuentra unida al cuerpo de manera accidental. El ser humano es el resultado de esta unión accidental entre cuerpo y alma.

La primera concepción nos llega a través de la poesía mitológica, y la segunda se encuentra en el pensamiento religioso vinculado al orfismo. De esta última se derivan los ritos mistéricos, las filosofías pitagórica y platónica, y las tradiciones de los poetas trágicos, que por medio de la Khatarsis promueven la purificación como sistema de limpieza del alma. Tal es el caso de Edipo y su transmutación por medio del dolor hasta alcanzar la condición de dios”

Deméter llorando por Perséfone

 “El Alma se puede concebir como la identidad del yo durante la vida y después de la muerte. El alma ya no se concibe al morir como un mero hálito que se dirige al Hades para quedar atrapada por toda la eternidad, sino que puede aspirar a una vida gloriosa en un lugar supraceleste, la Isla de los Bienaventurados. Los mitos de Démeter-Perséfone y de Dionisos reafirman esta peregrinación del alma por este mundo y por el otro, ya sea condenada por una conducta inmoral o purificada mediante la Khatarsis para morar en el plano supremo. Esta esperanza implicó un modo de vida (Bios) característicamente órfico de abstinencia y pureza.”

El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino ...

También lo puede cambiar tu recorrido por la vidam tus vivencias

Verdaderamente, la noción de “Alma” podría ser considerada como una de las ideas más grandes de la Humanidad, ha sido muy bien manejada por las religiones para poder dirigir y atemorizar a los pueblos que, ignorantes, estaban a merced de la amenaza divina que en boca de los sacerdotes del momento, fustigaban sin piedad sus conciencias llevadas, a un callejón sin salida de una culpabilidad inexistente que las hacía vulnerables.

Sí, algunos dirán que es más poderosa la idea de Dios que también es más universal, y,  algunos se preguntarán si ambas ideas no se sobreponen.  Y así es, la idea de Dios ha sido una idea poderosisima  a lo largo de la Historia, y continúa siéndolo en gran parte del planeta.  Al mismo tiempo, sin embargo, hay dos buenas razones para pensar que el Alma ha sido (y sigue siendo) una idea más influyente y fecunda que la idea misma de la divinidad.

ASIA/INDIA - Los cristianos rezan por la India en el aniversario ...

Gandhi decía que si no existe otra vida, y ésta es un timo al que todos queremos aferrarnos.

.

Una razón es que, con la invención de la otra vida (una idea que no todas las religiones comparten, pero sin la cual una entidad como el Alma tendría mucho menos sentido), se abrió el camino –como antes comentaba- para que las religiones organizadas controlaran las mentes de los hombres para su propio beneficio, hay que tener presente que, por ejemplo la Iglesia, sólo nos da bendiciones, sin embargo, siempre está dispuesta a coger todo lo que pueda.

Alma hijo y su conversión (Mosíah 25-28; Alma 36) | Discursos SUD

Si el  pueblo llano conociera las posesiones y riquezas de la Iglesia, el boato y suntuosidad de sus grandes representantes que, impasibles, ven morir a miles y decenas de miles de criaturas en los distintos lugares de la Tierra, sin mover ni un dedo para remediarlo, sin conocieran esto digo, muchos de ellos no pisarían más una iglesia. Y, por otra parte, esa misma Iglesia despiadada y fría, tiene representantes que vagan por los lugares más inhóspitos y necesitamos del mundo y, no pocas veces, han dado su vida por los demás. ¿Cómo entendemos eso?

El tema del alma en el Catecismo de la Iglesia católica - DIÓCESIS ...

Ese túnel que finaliza en un luz blanca cegadora que muchos que han estado cercanos a la muerte dicen haber podido ver…¿qué será? Seguramente una ilusión de la Mente que, en un estado traumático, puede, representar escenas apacibles que vengan a relajar el momento y el dolor.

Durante la antigüedad tardía y la Edad Media, la tecnología del Alma, dio un juego excelente para sacerdotes y religiones. Su relación con la “otra vida”, con la divinidad y, en especial, con el clero, permitió a las autoridades religiosas ejercer un poder extraordinario.

No se puede negar que, la idea del Alma, enriqueció inmensamente la mente de los seres humanos a lo largo de los siglos, pero tampoco se puede negar que también es cierto que durante ese mismo tiempo mantuvo a raya el pensamiento y la libertad. ¿Os acordáis de Galileo, o, de Giordano Bruno? Aquellos hechos fueron los detonantes del retrasó el progreso y contribuyó a mantener al pueblo (en su mayor parte) ignorante y sometido al clero educado y culto.

[monedas+argentinas.jpg]

Otro invento que se las trae, ¿de cuántas maneras se puede representar el mal del mundo?

Sólo tenemos que pensar en la desfachatez con que el fraile Tetzel afirmaba que era posible comprar indulgencias para las “aAlmas” del purgatorio, y que estas saldrían volando al cielo tan pronto como las monedas golpearan el plato.  Los abusos como estos, aún persisten hoy en día, nada más claro como ejemplo el ver la cantidad de ancianos y viudas que solos en la vida y enfermos, dejan sus fortunas a la Iglesia que, por cierto, tienen situadas sus propiedades en los mejores enclaves de las ciudades.

Los abusos a que se prestaba lo que algunos llaman “tecnologías del alma” fueron uno de los principales factores que condujeron a la Reforma, la cual, a pesar de lo ocurrido con Juan Calvino en Ginebra, fundamentalmente despojó al clero del control de la fe e impulsó la duda y el descreimiento.

Uno se puede quedar pasmado cuando puede leer:
“Según fuentes y estudios religiosos el alma existe por si sola e independiente de la materia que  conforma al ser humano”.
Al parecer, no importa el tiempo transcurrido desde que se inventó el Alma, al parecer, se sigue persistiendo en la misma idea…¡Fue tan buena! que, ¿quien la quiere dejar? Mientras deje beneficios…adelante.
LA SOCIEDAD Y ESTRUCTURA DEL ALMA TRIPARTITA DEL ALMA by Ana ...

Las diversa transformaciones del alma (la idea de que estaba contenida en el semen en la Grecia de Aristóteles,  el alma tripartita del Timen platónico, la concepción medieval y renacentista del Homo duplex, la idea del alma como mujer, o como ave, el diálogo entre el alma y el cuerpo de Marvell, “las monadas” de Leibniz) pueden resultar hoy bastante pintorescas, pero en su época fueron cuestiones muy serias, y constituyeron importantes etapas en la ruta hacia la idea moderna del ser.

En un anterior trabajo os hablé de manera bastante extensa sobre estas cuestiones del ser, el alma, la conciencia y, en definitiva, del cerebro que es habitad natural de todas estas cuestiones.  La filosofía y la metafísica están presentes haciendo compañía a lo que entendemos por ser conscientes. Las profundidades del ser (nuestro complejo de interioridad) se manifestó en la llamada Era Axial, en términos aproximados, entre los siglos VII y IV a. de C.

-

CONFUCIO: sabiduría inmortalEl Maestro Confucio - El Tarot Económico

Por aquella época, más o menos de manera simultánea, ocurrió algo similar en Palestina, la India,  China, Grecia y muy posiblemente también en Persia.  En cada uno de estos casos, la religión establecida se había vuelto en extremo ritualista y exhibicionista.  En particular, en todas partes habían surgido sacerdotes que se habían adjudicado una posición de altísimos privilegios, con lo cual, Vivian de manera totalmente opuesta a lo que predicaban.

Vivían y siguen viviendo en los mejores Edificios, mientras sus semejantes mueren de frío teniendo por único techo las estrellas. Aquella casta privilegiada, controlaba el acceso a Dios o a los dioses (según los casos), y se beneficiaba de su elevado estatus que, sobre todo, ponían al servicio de los poderosos de turno. Pero en todas estas culturas, surgieron profetas molestos que, al pregonar la salvación del Alma desde otro prisma distinto, dejaban al descubierto las mentiras interesadas de estos sacerdotes y falsas religiones.

http://2.bp.blogspot.com/-PXoJ6WB-cKE/TkPrKnix7FI/AAAAAAAAAT4/B4Q_U4abrFM/s1600/upanishads.bmpQué Son Los Upanishads? Y Los 10 Principales Upanishads Completos ...El corpus canónico del Vedanta

                                                                              Los Upanishads

Surgieron profetas (en Israel) u hombres sabios (Buda y los autores de los Upanishads en la India, Confucio en China,  etc.)  Que denunciaron al clero y recomendaron la introspección, a sostener que la ruta hacia la auténtica santidad implicaba algún tipo de abnegación y de estudio íntimo.  Platón sentó las bases de la supremacía de la mente sobre la materia.

Todos estos hombres mostraron el camino a través del ejemplo personal, y su mensaje es muy similar al que más tarde predicaron Jesús y,  más tarde, San Agustín y algún otro. No siempre los representantes de las religiones resultaban ser “falsos profetas”, muchos de ellos fueron un ejemplo de honestidad y vivieron haciendo honor a sus palabras.

Bhagavad Gita – sanjay

 

De acuerdo a la tradición, existen más de doscientos Upanishads, pero se consideran solo a once como los principales, debido a que estos son los comentados por Shankara, el maestro y filósofo responsable de consolidar las bases de la escuela de pensamiento no dualista Vedanta, o Advaita Vedanta.

Diario Psico: INTRODUCCIÓN: UPANISHADS

De éstos auténticos hombres buenos  que incluso sacrificaron sus vidas para dedicar todo su esfuerzo al bien de los demás, se han aprovechado, desde tiempos inmemoriales, la legión de espabilados que amparados y enmascarados en las distintas religiones han utilizado toda esa bondad para el propio lucro, engañando a los fieles de buena fe de manera inmisericorde y en ausencia total de conciencia, moral y ética. ¡Que gentuza!

Prefiero no seguir por este camino y dejo aquí el comentario, ya que, de seguir este sendero espinoso estaría recorriendo un escabroso historial lleno de barbaridades e injusticias del ser humano y, todo ello, en el nombre de Dios. Y, como mi intención no es molestar a nadie ni herir sensibilidades, digamos que la religión, las religiones, siempre han tenido sus controversias que, principalmente han sido causadas por sus profetas al no saber mostrar (no demostrar) aquello que pretendian predicar, sus comportamientos diferían de sus palabras.

emilio silvera