viernes, 28 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Habrá que estar agradecido por ser una persona normal?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Lo cierto es que, no todos los seres humanos que destacaron por su inteligencia, fueron desgraciados. Sin embargo, una rareza aparece en cualquier ámbito de nuestras vidas.

Simetrías en la Naturaleza

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

A las simetrías naturales se agregan, al final del video, las artificiales realizadas por el hombre que desde siempre, ha querido copiar a la Naturaleza que es, en definitivas la marca el rumbo que siempre ha tomado nuestra especie que, tratando de adaptarse a sus designios naturales, ha procurado la supervivencia.

TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN UNIVERSAL

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Núcleos con forma de pera y viajes en el tiempo imposibles | Ciencia | La Ciencia de la Mula Francis | Formas de pera, Viaje en el tiempo, Formas

La Geometría Esferoidal es el instrumento matemático utilizado por la Inteligencia Natural para la planificación de sus creaciones. Por ello, los movimientos sidéreos de los cuerpos sean componentes de sistemas planetarios solares o sistemas planetarios atómicos, son circulares y uniformes. Y las formas de los organismos naturales pueden traducirse en planificación geométrica combinando solamente trazos circulares del compás en movimiento uniforme sobre órbitas circulares.

                                                         Cuál era la visión Aristotélica del universo? | astrodidáctica

El Universo escogió la geometría curva para los objetos como las estrellas y los mundos

“La Geometría es la esencia misma de Dios y del Mundo” –dijo Pitágoras— Platón afirmó que “únicamente los movimientos circulares y uniformes son dignos de la perfección de los cuerpos celestes; el cielo es geométrico porque es divino”. El movimiento de los cuerpos celestes—corroboró Copérnico—es uniforme, circular y perpetuo, o compuesto de movimientos circulares; el Universo es esférico”. Y Bailly nos enseñó que “hay que olvidar el movimiento que vemos para creer en el movimiento que no percibimos”.

 

LA PLANIFICACIÓN UNIVERSAL - OVIDIO PRACILIO: Presentacion

 

 

Desarrollando la tesis consignada, y en forma coincidente con los pensamientos precedentemente transcriptos, todos los gráficos que ilustran el libro han sido ejecutados con el uso exclusivo del compás, moviéndose uniformemente por líneas circulares.

 

 

                                                                    Las nebulosas, uno de los fenómenos naturales más bellos del universo - Diario Panorama Movil

 

Pero debo formular esta importante aclaración: como ningún ser humano fue el autor de los planos de ninguna de las creaciones naturales existentes en el Universo o en nuestro mundo, ni tampoco fue el hombre el autor de los planos en base a los cuales se le dio su conformación al propio organismo humano o a cualquiera de sus partes, sino que todo ello ya había sido creado a una determinada (aunque ignorada) planificación antes de que el hombre mismo fuera creado y comenzara a pensar y razonar, lo único que podemos hacer los hombres es copiar (simplemente  copiar) cualquier creación natural, tratando de captar geométricamente, con nuestro rudimentario lenguaje matemático, los planos que pudieron ser utilizados por la Inteligencia Natural al proyectar tales creaciones.

 

La complejidad del organismo humano

                                           Las obras de la naturaleza no son humanas

En otras palabras: lo único que el hombre puede hacer, si desea comenzar a captar la técnica matemática con la cual la Inteligencia Natural ha planificado sus creaciones, es retrotraerse mentalmente al momento en que aquella Inteligencia decidió crear, por ejemplo, un sistema solar o un nuevo organismo natural o un átomo, y colocándose en la situación de ser el Creador, proyectar tal sistema sideral, empezando por el movimiento de sus mundos o de tal organismo o átomo utilizando una técnica que sólo puede ser geométrica.

 

Planetas Sistema Solar GIF - Planetas Sistema Solar Planets - Discover & Share GIFs

 

El hombre que tal cosa se proponga, debe decirse: “Si yo fuera la Inteligencia Natural y quisiera proyectar un sistema solar como el sistema solar en uno de cuyos planetas estamos viviendo, o tal organismo natural como nuestro cuerpo físico, lo planificaría de tal modo”. Y luego confrontar los resultados para verificar si el verdadero sistema solar con el que nosotros hemos planificado, o si nuestros planos (no dibujos, ni copias, ni fotografías, sino planos) de un organismo natural, lo revelan como tal, aunque sea como forma aproximada.

 

LA PLANIFICACIÓN UNIVERSAL - OVIDIO PRACILIO: Presentacion

 

Así lo hice yo, Con el compás en la mano, como único instrumento, utilizando solo un trazo circular y moviéndolo únicamente por senderos circulares, busqué las orbitas de los planetas y el relieve de los organismos naturales combinando tales círculos con el resultado de que ilustran los gráficos de esta obra.

Esto significa, aunque es obvio decirlo, que todos los planos contenidos en el libro no son precisamente pretendidos planos de la Naturaleza descubiertos por mí, sino mis propios rudimentarios planos obtenidos en mi intento de planificar orbitas, organismos o átomos como si yo hubiera sido (Dios perdone tamaña pretensión) la Inteligencia Natural, lo que no impide a nadie, desde luego, que haga lo mismo, modificando la técnica y así sucesivamente hasta perfeccionarla de tal modo que un día el hombre de ciencia pueda lograr que su propia planificación de lo creado coincida con la real planificación universal.

 

 

Conferencia : Blog de Emilio Silvera V.

                         La Naturaleza de Ovidio queda reflejada en sus pensamientos

Escrito transcripto por: su hermano Dante

TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN UNIVERSAL: OVIDIO PRACILIO

TESIS DEESTA OBRA

¿Materia Oscura? ¿Dónde?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Lo que más me llama la atención de este tema, es que hablan de la “materia oscura”, como si la estuvieran viendo, como de algo conocido y cotidiano, y, le adjudican hechos y funciones que… ¡No pueden saber que sean reales a ciencia cierta!

Originalmente conocida como la “masa perdida”, la existencia de la materia oscura fue inferida por primera vez por el astrónomo suizo-estadounidense Fritz Zwicky, quien en el año 1933 descubrió que en un gran cúmulo de galaxias conocido como el Cúmulo del Coma, la masa de las estrellas no resultaba suficiente como para las más de 1.000 galaxias del grupo permanecieran unidas por la gravedad. Debía, por tanto, haber algún aspecto que se estuviera escapando a la comunidad científica: la llamada “materia oscura”, cuya confirmación de su existencia debemos a una astrónoma estadounidense pionera en el estudio de la rotación de la galaxias: nos referimos a Vera Rubin.

Así que, al no saber contestar a la pregunta de por qué las estrellas y galaxias se movían de manera anómala (considerando la masa visible), debería existir alguna clase de materia que hiciera posible ese comportamiento, y, entonces apareció la “materia perdida” consolidada más tarde como “oscura”.

Todas las explicaciones que nos dan en el video, nos llevan a confirmar que no tienen ni la menor idea de lo que pueda ser cierto o no cierto sobre la dichosa “materia oscura”, son tiros de ciego con la esperanza de dar en el, blanco.

Y, como dijo el físico Holandés premio Nobel de Física, y, mentor del también Nobel, Gerard T. Hooft, decía:

“La “materia oscura” es la gran alfombra bajo la que los cosmólogos, barren su ignorancia.”

Creo que…. ¡Llevaba toda la razón.! Es posible que se necesite algo para que se formaran las primeras galaxias a pesar de la expansión de Hubble, ese algo  debería generar Gravedad para retener allí la materia. Sin embargo, el hecho de que no puedan ver “ese algo”, lo ha convertido en “materia oscura”, a lo que los antiguos griegos llamaron Ylem (sustancia cósmica).

 

Es invisible, no genera radiación, pero genera Gravedad (?)

No sabemos de qué partículas estará conformada dicha “materia”.

Además, dan por hecho que permea todo el Universo, y, a veces muestran la imagen de una galaxia y se atreven a decir: “Galaxia inmersa en un mar de materia oscura”.

Así que, dando tiros a posibles blancos, nos hablan de materia oscura fría o caliente, y lo mismo echan mano de los neutrino que de los agujeros, negros que… ¡De cualquier cosa que se les ocurra en en ese momento!

En fin amigos…. ¡Que estamos perdiendo el Norte!

 

 

 

¿Qué puede existir dentro de un agujero Negro?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Astronomía y Astrofísica    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Nuestro contertulio y amigo Kike, en uno de sus comentarios nos viene a comunicar la noticia que ha dado algún medio sobre un hecho insólito: “Un científico dice haber demostrado que dentro de los agujeros negros se forman grandes cantidades de estrellas”. La Incredulidad fue lo primero que sentí cuando leí tal cosa.

 

Representación gráfica del agujero negro GRO J1655-40, en el Sistema Solar

Siempre creí que los A. N. se “comían” a las estrellas vecinas pero, no que dentro de ellos se formaran

Si pensamos un poco en el interior de los agujeros negros, encontramos un lugar en el que, los físicos, han machacado sus sesos luchando con las ecuaciones de Einstein de la  Relatividad General, para buscar el secreto mejor guardado del Universo, ya que, nada que haya entrado en uno de estos exóticos objetos ha podido nunca salir para contarnos lo que allí pueda existir. Unos creen que podríamos encontrar un camino hacia otro universo y, lo más probable es que encontremos una singularidad con gravedad de marea infinita. Es decir, el fin del espacio y del tiempo, el nacimiento de la espuma cuántica.

 

Resultado de imagen de Espuma cuántica

 

“Recientemente, a partir de la observación del comportamiento de los fotones procedentes de los rayos cósmicos, se han obtenido límites para la granularidad del espacio-tiempo, y se ha encontrado que en escalas en las que ya deberían observarse trazas de la espuma cuántica, éste se muestra completamente suave. A la espera de más resultados de este tipo, pues aún son preliminares, surgen preguntas apasionantes. ¿De confirmarse la suavidad del espacio-tiempo implicaría que la mecánica cuántica no se aplica a los campos gravitatorios? ¿Es la escala de Planck inadecuada para resolver la espuma cuántica, y por qué es así, pues la deducción se basa en principios fundamentales bien establecidos? ¿Qué falla entonces en nuestros modelos?

 

Agujero negro de M87

“Los agujeros negros han sido unos de los fenómenos astronómicos más intrigantes y atractivos durante más de un siglo, cautivando nuestra imaginación con su física extrema y el hecho de que lo que entra nunca sale. Pero estos socavones cósmicos han empezado a cobrar importancia recientemente, gracias a la imagen del EHT, así como a estudios ganadores del Nobel sobre objetos que se mueven alrededor del agujero negro supermasivo en el núcleo de la Vía Láctea y el caudal de información derivado de la observación de colisiones de agujeros negros.”

 

Captada la primera imagen de un agujero negro y su chorro de ...

Esta es la primera imagen captada de un agujero negro pero… ¡Del interior…!

No sabemos en realidad lo que puede existir dentro de un agujero Negro. ¿Cómo poder saberlo? sabemos que ninguna señal puede salir nunca de un lugar como ese para poder darnos la respuesta. sea lo que fuese que pudiera existir allí dentro, nunca podrá, ningún intrépido viajero,  volver al exterior para contarnos tal maravilla, un lugar de infinita curvatura y densidad, allí donde el tiempo deja de existir, un lugar que lo que pueda contener nunca podrá influir en nuestro Universo, toda vez que allí estará confinado para siempre.

 

Qué pasaría si fueses succionado hacia un agujero negro? - Quora

No mtiene que ser agradable caer en un Agujero Negro, el efecto espagueti será muy doloroso

Está claro que la curiosidad que llevamos con nosotros, no puede quedar satisfecha con éstas sencilla explicaciones, necesita más argumentación para poder comprender, a ciencia cierta, lo que en el agujero negro se pueda esconder. sin embargo, John Archibal wheeler nos enseñó la importancia de la búsqueda para comprender el “corazón” de un agujero Negro.  Él creía  que el estado final de la materia dentro del agujero Negro, lo que quedaba después de la Implosión de una estrella masiva, era el “Santo Grial” de la física teórica, un conocimiento tan valioso que nos podría llevar a la comprensión final de lo que la materia es.

Intenso campo magnético de agujero negro supermasivo

 

Astrónomos de la Universidad Tecnológica Chalmers han utilizado el telescopio gigante Alma para revelar un extremadamente poderoso campo magnético muy cerca de un agujero negro supermasivo en una galaxia distante. Los resultados aparecen en la edición del 17 de abril de 2015 de la revista Science.
Claro que hablar de agujeros negros sería incomprensible sin escuchar lo que nos decía sobre ellos algunos físicos que dedicaron su vida al estudio de estos extraños objetos cosmológicos. J. Robert Oppenheimer fue el que nos dijo que la singularidad quedaba oculta por el Horizonte de sucesos, y, de esa manera, el interior del agujero quedaba oculto desde el exterior.
Representación de una estrella, el chorro de materia que va hacia el agujero negro y el disco que se forma en torno a este
Lo cierto es que, de lo que no podemos tener ninguna duda es del hecho cierto de que, la fuerza gravitatoria generada por la Singularidad del agujero negro, es tan potente que atrae hacia sí el material circundante que engulle y se hace cada vez mayor.
Está claro que cuando hablamos de los agujeros negros lo hacemos de algo que aún esconde muchos misterios, lo que sucede cuando se forma un agujero negro es muy semejante a lo que dicen que sería el final del universo mediante el Big Crunch, es decir, todo el material de una estrella masiva al final de su vida, al quedar sin material nuclear de fusión que está agotado, se queda a merced de la gravedad e implosiona sobre sí misma, de manera tal que su ingente masa se va contrayendo más y más hasta el punto de que desaparece literalmente de nuestra vista, se ha convertido en una singularidad de energía y densidad infinitas, la curvatura cierra el círculo y el tiempo desaparece.
“Para conservar la “monogamia” cuántica, Polchinski sugirió que el enlazamiento agujero negro-fotón se rompe. Esto produce un muro de energía en el horizonte de sucesos del agujero negro que echa por tierra la relatividad debido a que cualquiera que caiga se quemaría en lugar de volverse espagueti. Bienvenido a la paradoja del muro de fuego (“firewall”) del agujero negro.

Abundan las posibles soluciones, pero ahora dos físicos, Juan Maldacena del Instituto de Estudio Avanzado en Princeton, y Leonard Susskind de la Universidad Stanford, California, han presentado una más audaz: una nueva clase de agujero de gusano en que el enlazamiento no necesita romperse. “
           Nobel de Física: qué es la singularidad, el corazón de los agujeros negros  donde se rompen todas las leyes conocidas de la naturaleza - BBC News Mundo
La Singularidad del Agujero Negro es su “corazón”, y, allí se rompen todas las leyes de la Naturaleza, el Espacio se curva hasta el infinito y el Tiempo se detiene.
Cuando la estrella Implosiona bajo el peso de su propia masa y la fuerza gravitatoria que ésta genera, se crea un horizonte de sucesos alrededor del agujero negro en formación, la estrella esférica original sigue implosionando, inexorablemente, hasta alcanzar la densidad infinita y el volumen cero, después de lo cual crea y se funde en una singularidad espacio-temporal.
La singularidad es una región donde -según las leyes de la relatividad- la curvatura del espacio-tiempo se hace infinitamente grande y el espacio-tiempo deja de existir. Puesto que la gravedad de marea es una manifestación de la curvatura espacio-temporal. Así, podemos decir que una singularidad es también una región de gravedad de marea infinita, es decir, una región en donde la gravedad ejerce un tirón infinito sobre todos los objetos a lo largo de algunas direcciones y una compresión infinita a lo largo de otras.
                    El teorema de singularidad de Penrose de 1965 - La Ciencia de la Mula  Francis
“En 1965 se cumplían 50 años del nacimiento de las ecuaciones de Einstein para la gravitación. Penzias y Wilson publicaron el descubrimiento de la radiación cósmica de fondo (Nobel 1978) y Penrose publicó su famoso teorema de la singularidad en relatividad general (Nobel 2020). Las singularidades, resultado de la existencia de curvas geodésicas incompletas, son una predicción robusta; como lo es la aparición de superficies atrapadas cerradas (compactas y sin borde) y, con ellas, los agujeros negros.”
Fuente: La Ciencia de la Mula Francis
Después de estas sencillas explicaciones, mal podemos comprender lo que dice el científico del que nos habla Kike en su comentario ¡formar estrellas en el interior de un agujero negro! La idiosincrasia del agujero lo impide.
Me gustaría seguir y hacer mucho más largo el trabajo sobre el apasionante tema de los agujeros negros y lo que de ellos podemos esperar pero, sinceramente creo que, encontrar en su interior cúmulos de estrellas… No parece lo más acertado.
emilio silvera