viernes, 11 de abril del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Futuro?: ¡Siempre será incierto!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Futuro incierto    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

 

 

Einstein sXX 22-12-15 | PPT
 
Teoría cuántica | Radiación del cuerpo negro - YouTubeRadiación del Cuerpo NegroRadiación de cuerpo negro - Wikipedia, la enciclopedia libreRadiación de Cuerpo Negro y Leyes - Física SLRadiación del Cuerpo Negro Obs Max Karl Ernst Ludwig Planck Berlin University Berlin, Germany b d Radiación del cuerpo negro. Cuando. - ppt descargarConstante de Planck - Wikipedia, la enciclopedia libreLa Física Cuántica! Una maravilla : Blog de Emilio Silvera V.

 

La Física del siglo XX empezó exactamente en el año 1900, cuando el físico alemán Max Planck propuso una posible solución a un problema que había estado intrigando a los físicos durante años. Es el problema de la luz que emiten los cuerpos calentados a una cierta temperatura, y también la radiación infrarroja emitida, con menos intensidad, por los objetos más fríos. Planck escribió un artículo de ocho páginas y el resultado fue que cambió el mundo de la física y aquella páginas fueron la semilla de la futura ¡mecánica cuántica! que, algunos años más tardes, desarrollarían físicos como Einstein (Efecto fotoeléctrico), Heisenberg (Principio de Incertidumbre), Feynman, Bohr, Schrödinger, Dirac…

 

NGC 7129 y otras maravillas : Blog de Emilio Silvera V.

        Esta bonita imagen de arriba es de NGSC 7129

Aunque ya en épocas en que se confundían con las galaxias los astrónomos griegos anotaron en sus catálogos la existencia de algunas nebulosas, las primeras ordenaciones exhaustivas se realizaron a finales del siglo XVIII, de la mano del francés Charles Messier y del británico William F. Herschel.

 

Video Archive: Nebulae | NOIRLabReloj de Arena Celestial | NOIRLab

 

Paradojas, falacias y otros juegos lógicos: ESCALERAS HACIA EL INFINITO
El autoengaño es poderoso, y, en nuestras Mentes tenemos la convicción de que vamos hacia el Futuro, y, lo cierto es que, el Futuro, es como la escalera hacia el infinito al que nunca podremos llegar, Mañana será Futuro, y, cuando lleguemos a ese mañana… ¡Se habrá convertido en Presente, Tiempo en el que estamos confinados dejando atrás al Pasado al que tampoco podremos regresar nunca, solo recordarlo podremos.
VER MÁS ALLÁ: QUE VEAMOS LA PROFUNDIDAD DE LA REALIDAD
Agudizar la vista no valdrá de nada, el futuro no dejará ver, siempre estará inmerso en una niebla de incertidumbre imposible de dispersar. Estamos confinados en un eterno Presente, el Tiempo que se fue es el Pasado, ese Tiempo que, si fue nuestro podremos rememorar, y, el Tiempo por venir, ese que llamamos Futuro, no existe y de él solo podremos imaginar como podría ser.
ÀSADO, PRESENTE y FUTURO… ¡Una Ilusión llamada Tiempo!

 

 

Instalado el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano en el Telescopio James WebbDespega el telescopio espacial James Webb, el más grande de la historia

Instalacion de espectrógrafo de infrarrojo cercano en el telescopio espacial James Webb

 

El espectrógrafo de infrarrojos cercanos NIRSpec, de Airbus, viajará al  espacio en la misión Webb - Actualidad Aeroespacial

Instalado el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano en el Telescopio James Webb, el Telescopio que reemplazará al Hubble y tendrá nuevas prestaciones para llevarnos más lejos y con más precisión

 

AstroCiencias Ecuador: El telescopio espacial James Webb ya tiene ojosNASA's James Webb Space Telescope Primary Mirror | Space telescope, Hubble space telescope, James webb space telescope

 

Entonces comentaba:: “Quedó instalado hace ya un año y están dando los últimos toques para su puesta en escena renovando al Hubble que lleva 25 años captando las maravillas del Cosmos, así que el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano (NIRSpec) del Telescopio Espacial James Webb fue instalado en el módulo de instrumentos. El NIRSpec se une a la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), un sensor de guiado de precisión y una cámara en el infrarrojo cercano y un espectrógrafo sin ranura (FGS-NIRISS), y una cámara y espectrógrafo en el infrarrojo medio (MIRI), que ya se encuentran integrados en el Módulo de Instrumentos Científicos, por lo que el módulo de instrumentos está completo.”

 

¿Podría adquirir la Tierra una atmósfera como la de Titán en el futuro? o, ¿podría perder la que tiene ahora como le pasó a Marte?

                  ?Será cierto que dentro de 1.700 millones de años la Tierra saldrá de la zona habitable y entrará en ella Marte como revelan unos estudios?

El clima y la topografía de nuestro planeta varían continuamente, como las especies que viven en el. Y lo que es más espectacular, hemos descubierto que todo el Universo de estrellas y galaxias esta en un estado de cambio dinámico en el que grandes cúmulos de galaxias se alejan los unos de los otros hacia un futuro que será diferente del presente. Hemos empezado a darnos cuenta de que vivimos en un tiempo prestado. Los sucesos astronómicos catastróficos son comunes, los mundos colisionan. Hace no mucho tiempo que pasó a menos de 40.000 Km de la Tierra un pedrusco tan grande como una casa de pisos. ¿Seguiremos teniendo tanta suerte en el futuro?

 

 

Nuestro planeta nos muestra grandiosos paisajes que nos permite disfrutar de su Naturaleza, ¿sabremos conservarla nosotros?

El planeta Tierra ha sufrido en el pasado colisiones de impacto de cometas y asteroides. Como he dicho alguna vez, un dia se le acabara la suerte; el escudo que tan fortuitamente nos proporciona el enorme planeta Júpiter, que guarda los confines exteriores de nuestro Sistema Solar, no será capaz de salvarnos. Al final, incluso nuestro Sol morirá. Nuestra Vía Láctea será engullida por un enorme Agujero Negro central. La vida tal como la conocemos terminara. Los supervivientes tendrán que haber cambiado su forma, sus hogares y su Naturaleza en tal medida que hoy, nos costaría llamarlo “vida” según nuestros criterios actuales, a esa existencia prolongada y exenta de enfermedades.

 

 

Apacibles y tranquilos lugares que, sin que podamos evitarlo se podrían convertir en infiernos. Hagamos al menos lo posible para conservar lo que ya tenemos. Finalmente, nada dependerá de nosotros que, al fin y al cabo, somos simples humanos, una especie entre miles de millones en el devenir del Universo.

Hemos reconocido los secretos simples del Caos y de la Impredecibilidad que asedian tantas partes del mundo que nos rodea en el que, nunca podremos estar seguros de nada. Entendemos que nuestro clima es cambiante pero no podemos predecir los cambios. Hemos apreciado las similitudes entre complejidades como esta y las que emergen de los sistemas de interacción humana –sociedades, economías, elecciones, ecosistemas- y del interior de la mente humana.

Todas estas sorprendentes complejidades tratan de convencernos de que el mundo es como una montaña rusa desbocada, rodando y dando bandazos; que todo lo que una vez se ha tenido por cierto podría ser derrocado algún dia. Algunos incluso ven semejantes perspectivas como una razón para sospechar de la ciencia, como si produjera un efecto corrosivo sobre los fundamentos de la Naturaleza Humana y de la certeza, como si la construcción del Universo físico y el vasto esquema de sus leyes debieran haberse establecido pensando en nuestra fragilidad psicológica.

 

El Universo y la Vida… ¡Nuestra imaginación! : Blog de Emilio Silvera V.Estás conectado con la naturaleza del universo? Así lo puedes saber | Bioguia

Sabemos realmente cómo es el universo? - Grandes temas - Nuestro TiempoEl Universo, la Vida, los Enigmas que debemos resolver : Blog de Emilio Silvera V.

 

Pero hay un sentido en el que todo este cambio e Impredecibilidad es una ilusión. No constituye toda la Historia sobre la Naturaleza del Universo. Hay tanto un lado conservador como un lado progresista en la estructura profunda de la realidad y sigue retrocediendo hasta: “A pesar del cambio incesante y la dinámica del mundo visible…”

Hemos sido capaces de ver la Tierra desde fuera. Si nosotros mismos no lo impedimos, algún día, podremos ver tambien nuestra propia Galaxia en todo su inmenso esplendor. ¡No lo estropeemos! Utilicemos la razón, recapacitemos sobre lo que estamos haciendo, y, si viramos el barco hacia otra dirección que coincida con el camino lógico de la Naturaleza…mucho mejor nos irá.

Lo cierto es que, el Universo, según hasta donde sabemos, tiene una edad de 13,700 millones de años, nosotros solo llevamos aquí (como seres humanos verdaderos) unas decenas de miles de años, y, durante tan corto periodo de tiempo, hemos podido llegar a comprender que, nada es para siempre, que los cambios estarán eternamente presentes y, que lo que hoy es, mañana no lo será.

 

La Astronomía? ¡Es la Ciencia más antigua! : Blog de Emilio Silvera V.Mi archivo digital de mapas de orientación :: 1ª LACV - Larga distancia - Tibi (27-01-2014)Screen ShotsWelcome to Flickr!

 

Esta excelente infografía, elaborada por la BBC,  nos da un emocionante vistazo de cómo la humanidad, la Tierra, y el Espacio, se comportará durante los próximos 1,000, 10,000 un millón o 10 cuadrillones de años. Como siempre decimos aquí, con el paso del tiempo todo cambia y nada permanece, nuestra civilización no es una excepción a esa regla, y, nuestra especie… ¡Tampoco!

No podemos saber si la Humanidad como tal, estará aquí mucho tiempo más y, si con el tiempo y los cambios que se avecinan, nosotros los humanos, mutaremos hacia seres más completos y de mayor poder de adaptación al medio. Y, desde luego, nuestros descendientes, llegara un dia lejano en el futuro en el cual, habrán dejado la Tierra antes de que se convierta en Gigante Roja y calcine el Planeta y, habrán colonizado otros mundos. Para eso faltan mucho miles de millones de años. En la actualidad, solo estamos dando los inseguros primeros pasos por los alrededores de nuestro hogar, plantearnos ir mucho mas allá, es impensable. No tenemos ni la capacidad tecnológica ni la inteligencia necesaria para desarrollar los medios que se necesitan para poder desplazarnos a otros mundos lejanos que, posiblemente, estando situados en zona habitable como la misma Tierra, nos podrían dar el cobijo necesario para su colonización y hacer de ellos nuestros futuros hogares.

 

Titán más allá de los Anillos

 

Podría ser esa pequeña esfera que al fondo vemos, nuestra propia casa en el futuro lejano. Es Titán, un pequeño Mundo de Metano en el que pueden encontrarse todos los materiales necesarios para la vida, y, con tiempo y evolución…¿Quién sabe?

El Universo es inmenso, para nosotros, casi infinito, el Tiempo, inexorable avanza y nos deja su marca en todo nuestro SER, la Entropía, esa fuerza devastadora que todo lo cambia, dejara su inevitable huella de muerte y destrucción en lo vivo y en lo inerte, y, sin embargo, a pesar de que el hombre esta en posesión de esos conocimientos… ¡No puede evitar nada de lo que la Naturaleza tiene previsto traer! Sin embargo, no pierde la esperanza.

 

La Muerte Térmica del UniversoQué pasará después de la muerte térmica del universo? - Quora

 

Aun nos queda mucho por saber, la ignorancia predomina sobre lo poco que aún sabemos, y, como no podemos negar nada por no tener los conocimientos necesarios para ello, ¿Quién nos puede decir que en el futuro lejano, no encontraremos el camino para escapar de este Universo abocado a una muerte térmica, en cuyo escenario ni los átomos se moverán.

 

 En busca de vida en universos paralelos - El IndependienteExisten los mundos paralelos?

 

       Es posible que de existir los universos paralelos, algunos al menos, podrían ser como el nuestro

No se si los habrá, pero si existen otros universos, el SER Humano los encontrará, y, posiblemente, dentro de muchos eones, descendientes de nuestra Especie, puedan construir en mundos ignotos de Galaxias de cuya belleza nos gustaría conocer. En realidad, como nadie ha estado allí para contarnos como podrían ser esos multiversos, nuestras mentes dibujan imágenes que los representan en cada caso, como cada cual quiera.

 

Simulación De La Distribución De La Materia Oscura En Espacio Almacen De Video - Vídeo de espacio, simulación: 99762759La materia oscura

     Ni siquiera sabemos, con seguridad, si existe la tal “materia oscura, ni que pelaje tendrá


Tampoco podemos afirmar nada de la certeza del Big Bang que, en último caso, no podría haber existido nunca y el Universo esté aquí por otras razones que no hemos sabido encontrar, y, el Modelo de la Singularidad, aunque es lo mejor que tenemos, al final no sea lo que ocurrió. En realidad estamos tan inseguros de tantas cosas que… ¡Sentimos la pesada carga de la ignorancia sobre nosotros!

Aprovecha tu ignorancia

 

Con sus miles de millones de galaxias y sus cientos de miles de millones de estrellas, si niveláramos todo el material del universo para conseguir un mar uniforme de materia, nos daríamos cuenta de lo poco que existe de cualquier cosa. La media de materia del universo está en aproximadamente 1 átomo por cada metro cúbico de espacio. Ningún laboratorio de la Tierra podría producir un vacío artificial que fuera remotamente parecido al vacio del espacio estelar. El vacío más perfecto que hoy podemos alcanzar en un laboratorio terrestre contiene aproximadamente mil millones de átomos por m3.

No debería sorprendernos que la vida extraterrestre; si existe, pudiera ser tan rara y lejana para nosotros como en realidad nos ocurre aquí mismo en la Tierra, donde compartimos hábitat con otros seres vivos con los que hemos sido incapaces de comunicarnos, a pesar de que esas formas de vida, como la nuestra, están basadas también en el carbono. No se puede descartar formas de vida inteligente basadas en otros elementos, como por ejemplo, el silicio.

 

          hypothetical silicon-based life

              Un mundo con vida de silicio… ¿Qué temperatura tendría?

En 1891, el astrofísico alemán Julius Scheiner se convirtió en quizás la primera persona a especular sobre la idoneidad de silicio como base para la vida. Esta idea fue adoptada por el químico británico James Emerson Reynolds (1844-1920) quien, en 1893, en su discurso de apertura de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, señaló que la estabilidad térmica de compuestos de silicio podría permitir que la vida existir a temperaturas muy altas (véase termófilos).

El Universo nunca dejará de sorprendernos, es demasiado grande para que nuestras mentes tridimensionales lo puedan asimilar y, en él se encuentran muchas cosas que nos sobrepasan, están presentes distancias que no podemos asimilar aunque inventamos unidades para tratar de medirlas. Y, sobre todo, en el Universo que tiene su ritmo particular que viene dado por las cuatro fuerzas fundamentales que, en interacción con la materia presente, producen fenómenos que tratamos de desvelar y, tanto los objetos como los sucesos, tienen su mensaje que no siempre comprendemos.

 

   

       ¿Qué hace la Entropía con nosotros?

Si hablamos del Universo no podemos olvidar el “Tiempo” con su inexorable transcurrir, y tampoco,  a su inseparable compañera la “Entropía” destructora de todo lo que existe y que a medida que el primero transcurre, la segunda lo transforma todo. Debemos aprovechar ese corto espacio de tiempo que nos otorga en su transcurrir. Fijáos en las tres imágenes de arriba, todos pasamos por el mismo proceso y, si no sabemos aprovechar el corto espacio de tiempo que se nos permite, entonces, ¿para qué estamos aquí? ¿Acaso será cierto que todo comenzó con la explosión de una singularidad que produjo lo que llamamos Big Bang?

 

 

Es cierto que el futuro es incierto y que, nosotros los humanos, nunca podremos estar en él. Estamos condenados a vivir en un eterno presente. Además, la Incertidumbre de no saber lo que pueda pasar mañana, nos ha acompañado desde siempre: La caída de un meteorito, una explosión supernova, el cambio de ciclo del electromagnetismo de la Tierra o, por razones desconocidas su desaparición, extraños sucesos naturales que hagan desaparecerán los océanos, la reducción del oxígeno que respiramos, o, que nosotros mismos, tan inconscientes como de costumbre, fabriquemos a nuestros sucesores.

 

Un misterioso viajero en el tiempoViajes en el tiempo y otros fenómenos: la teoría de la relatividad - La Soga | Revista Cultural

 

Y, mientras cualquiera de esas cosas pueden ocurrir, seguimos hablando de universos paralelos y agujeros de gusano, o, viajes en el Tiempo. ¡Ilusos! No queremos ser conscientes de la precariedad en la que vivimos, realmente de prestado, y, cuando la Naturaleza o nuestra torpeza quiera… ¡Todo al garete!

Aprovechemos bien el tiempo que se nos ha dado, ya que, al no saber lo que pueda ser realmente de nosotros, lo mejor es ser humilde y respetar a los demás, ser mejores personas, es decir, Ser seres Humanos de verdad.

Emilio Silvera V.

Maravillas por todas partes

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Me recuesto en el sillón, dejo el video que discurra en bucle, cierro los ojos,,, ¡Y, mi mente, viaja a los lugares inimaginables que podrían existir en el Universo!

¡Como somos!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

https://www.youtube.com/shorts/Ry7Xcfgq_E4?feature=share

 

Somos más de 7.000 M de seres en este pequeño planeta, y, no sabemos el por qué, nuestra especie, de entre millones, ha sido la elegida por la Naturaleza para prevalecer sobre todas las demás. Dicen que el Chimpancé y el Humanos tuvieron un ancestro común que no era ni Homo ni Pan, se desconoce el motivo pero, mientras los primeros siguen en la copa de los ´árboles, los segundos tratamos de llegar a las estrellas.

De esos más de 7.000 seres, lo que dice exac5tamente iguales… ¡No hay ninguno! No podemos explicar los mecanismos que hacen posible que alguno de nosotros tenga la facultad de entender las matemáticas de una manera asombrosamente clara, otros estén dotados para la música, algunos dejaron sus huellas en el campo del Arte, y, en definitiva, podemos decir que cada uno de nosotros somos “maestros” de alguna cosa.

En el video nos muestran como se puede coordinar los movimientos de esa manera, y, en todos los ámbitos y disciplinas que conocemos existen personas que destacan en uno u otro campo. El por qué… ¡No lo sabemos!

Pero siendo así (que lo es), disfrutemos de todos esos fenómenos que para algunos nos resultan maravillosos y, para otros, lo ven de lo más natural.

¡La Naturaleza! Ahí están todas las respuestas

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Increíbles escenarios, los distintos ecosistemas que posibilitan la presencia de la vida, la inmensa belleza de los múltiples escenarios que nuestro planeta nos ofrece, el hecho de que existan mentes que piensan y son conscientes de Ser…

La Vida Inteligente en el Universo

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

La Vida en otros mundos : Blog de Emilio Silvera V.Blog de Emilio Silvera V.

https://www.youtube.com/watch?v=VqpWFmRk70U

 

Más especulaciones adaptadas a los conocimientos que tenemos para dar opiniones de lo que podría ser

 

Lo esencial sobre el tema está en que, lo cierto es que una estrella como el Sol ha posibilitado la presencia de la vida en un planeta como la Tierra. Conociendo la estrella que nos manda la luz y el calor que nos permite estar aquí, y, conociendo los ecosistemas del planeta situado en la zona habitable de la estrella, podemos especular que, solo en la Vía Láctea existen unos 30.000 millones de estrellas del tipo G2V amarillas, y, la mayoría de ellas están orbitas por planetas…

Hasta aquí, enumerando esa cantidad de datos de la estrella y del planeta… ¡Podemos dibujar mil escenarios distintos que permitan la vida en miles de planetas! Lo importante es que, el Universo es igual en todas partes y, en todas partes pasan las mismas cosas, ya que, están regidas por las fuerzas fundamentales y las constantes universales.

Los elementos químicos que se forman en las estrellas están situados en todos los mundos a partir de Nebulosas en las que nacen nuevas estrellas y nuevos sistemas planetarios. Así que, la Tabla Periódica de elementos es lo que rige en la química universal, y, en la parte artificial, también, otras civilizaciones inteligentes habrán dado con los llamados Elementos Uránidos (más allá del Uranio).

¿Qué por qué entonces no hemos podido contactar con otras especies inteligentes?

¿Las distancias?

¿Tecnología y conocimientos insuficientes?

¿Qué las Civilizaciones inteligentes no quieren?

¿Qué el Espacio no está hecho para seres vivos basados en el Carbono?

Qué en realidad, si nos detenemos a repasar lo hecho por el Programa SETI, con sorpresa vemos que, es tan grande el Universo que, lo realmente estudiado por el Proyecto de Vida Extraterrestre se podría comparar con la superficie de una piscina olímpica y el Océano Pacífico.

Simplemente pensar en viajar a Alfa Centauri, nos llevaría miles de años. ¿Qué nave podría hacer ese viaje? ¿Qué humanos aguantarían el viaje de muchas generaciones viajando en la Ingravidez, soportando la radiación?

¿No mutaríamos?

En fin amigos, que las cosas no son sencillas de explicar y, si alguna vez contactamos con otras especies inteligentes en el futuro… ¡Será en un Futuro lejano en el Tiempo!

Queda la otra parte… ¡Que sean los Robots los que vayan por delante buscando lo que nosotros no hemos sabido encontrar!

comentario anexo de Emilio Silvera V.