martes, 04 de febrero del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Será cierto que el Tiempo se comporta de manera extraña en…

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Con bastante continuidad hablamos aquí del posible comportamiento del Tiempo en ciertas circunstancias, como por ejemplo cuando está cerca de un Agujero negro que llegando al borde del Horizonte de Sucesos se detiene. Y, por otra parte, si un objeto viaja a velocidades cercanas a c (la velocidad de la luz en el vacío de 299.792.458 metros por segundo), el Tiempo se ralentiza.

 

 

Este fenómeno, dicen, está más que comprobado con experimentos realizados con relojes que más alejado de la Tierra marca un Tic Tac más rápido, y, otros, a bordo de naves que viajan muy rápidas han marcado un Tiempo más lento que otros relojes dejados en la Tierra.

 

Sand clock GIF - Conseguir el mejor gif en GIFERReloj analógico de metal de exterior para andenes de estaciones de trenRELOJ ATÓMICO

Claro que todo esto se podría comprender si aplicamos el comportamiento de esos medidor4es del Tiempo a que son máquinas construidas por el hombre y están hechas de materia, y, la materia todos sabemos que acusa los campos gravitatorios, por lo que no hay que asombrarse si un reloj en la Luna emite sus Tic Tac más rápidamente que en la Tierra.

Pero pensemos un momento de que clase de Tiempo estamos hablando:

 

Científicos descubrieron que el tiempo no es real

    Bueno, el Tiempo por el que nos regimos todos se podría decir que sí

Hemos inventado un transcurrir de un Tiempo ficticio, y, para ello, hemos cuantizado el Tiempo que tarda la Tierra en dar una rotación sobre su eje moviéndose  a razón de 1.700  Km/h., y,  decimos que es un día. Mientras que un año lo hemos fijado en el Tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol a razón de 107.000 Km/h,, de ahí hemos fijado que el día dura 24 horas.

 

La torre de Babel y la ira de Dios

            Ese Tiempo de conveniencia para evitar una “Torre de Babel Temporal”

Las Sociedades que hemos creado necesitan tener un Tiempo para todo:  Tiempo para Acostarse, Tiempo para levantarse, Tiempo para comer, Tiempo para trabajar, Tiempo de abrir los comercios, Tiempo para las Escuelas, Tiempo para fijar el comienzo de las Asambleas de vecinos, Tiempo para festejar… Todos Tiempos artificiales para nuestra conveniencia y marcar unas reglas en la convivencia de las distintas actividades humanas.

También existe el Tiempo Psicológico, la mente humana percibe el transcurso del Tiempo de distintas maneras si nos hallamos en un Tiempo placentero (que transcurre muy aprisa), o, si transcurre en un Tiempo de dolor (el transcurso se hace eterno).

 

Cuánto se estresa el bebé en el momento de nacer?Volcán La Palma | ¿Cuánto durará la erupción de La Palma?Gifs Animados de Cometas

Los sucesos Naturales tienen su propio Tiempo, no lo podemos fijar nosotros

Conforme a todo esto, tenemos que convenir que hemos cuantizado “nuestro Tiempo artificial” en segundos, minutos, horas, días, meses, años, siglos, milenios, Eones… Y, todas esas unidades de Tiempo son ficticias, inventadas para nuestro propio provecho, nada tienen que ver con el transcurso natural del Tiempo que, hasta el Presente y que lo sepamos, nadie ha sabido medir a qué velocidad transcurre.

 

Envejecimiento activo: qué es y cuál es la clave - Teleasistencia

El Tiempo Natural, el verdadero, es inexorable, no deja de transcurrir siempre a la misma velocidad (digan lo que digan). Otra cosa es el Tiempo artificial que se ve afectado por ciertas reglas de la Naturaleza a las que no puede vencer.

 

Capturan los últimos momentos de una estrella devorada por un agujero negro

 

Hasta la luz que emite la estrella es engullida por el Agujero Negro masivo. Lo que no debe sorprendernos si caemos en la cuenta que, la luz es energía que está hecha de fotones. Los fotones si son energía están en una conformación distinta a la masa pero, en función de la ecuación E = mc2, masa y energía son dos aspectos de la misma cosa, y, desde esa perspectiva, podemos comprender que la fuerza gravitacional que genera el Agujero negro atraiga y engulla a la luz a pesar de su velocidad. Eso sucede a pesar de que la luz  no se deja coger llega del Sol y nos inunda y nos calienta pero aunque luminosa no se deja atrapar como podemos hacerlo con un objeto material. sin embargo, sí que podemos atrapar la radiación que emite, y, de esa manera podemos comprender que el agujero negro también la pueda absorber.

 

El experimento: la paradoja del espacio-tiempo

Estamos cansados de oír a los científicos decirnos que el Tiempo transcurre más lento en las inmediaciones de un Agujero Negro, y, según las explicaciones que antes hemos dado, hemos podido comprender que el Tiempo que se detiene bajo ciertas circunstancias es el Tiempo artificial inventado por nosotros y que marcan los relojes hechos de mat3eria. Pero pregunto Yo:

¿De qué materia está hecho el Tiempo natural?

 

 Comparación de rostro femenino joven y anciano adolescente y anciana envejecimiento miedo al paso del tiempo

El tiempo no está hecho de ningún material físico o sustancia en el sentido tradicional. Es una dimensión abstracta que se utiliza para medir el cambio de las cosas a medida que transcurre, nos marca la situación de los objetos, nos hace comprender que todo tiene un principio y un final a medida que transcurre inexorable, Es el transcurso del Tiempo que que hace que la Entropía pueda realizar su trabajo, el que permite que todo evolucione, y, si eso es así (que lo es)… ¿Cómo vamos a poder admitir que cuando el Tiempo llega a “borde” del Horizonte de Sucesos de un Agujero Negro se detiene.

 

4x11 steering wheel GIF en GIFER - de Ianath

Aquí volvemos a la sensación engañosa que todos hemos sufrido cuando viajamos en el coche y vemos como los árboles de los laterales de la carretera “corren” y se alejan de nosotros. Es una falsa verdad que, sin embargo, la estamos presenciando con nuestros ojos.

 

Agujero blanco - Wikipedia, la enciclopedia libre

Algunos hablan de agujeros blancos

De la misma manera, podemos trasplantar dicha situación a la del Tiempo que se paraliza en las cercanías del Agujero Negro, cuando la realidad es que, no siendo el Tiempo algo materia es difícil admitir que se vea afectado por la fuerza Gravitatoria que emite el objeto. Y, ello nos hace pensar que, el Tiempo real, el Tiempo verdadero, sigue imperturbable su camino, recorre el Horizonte de Sucesos, se dirige al núcleo de la singularidad y continúa su transcurrir hasta salir por la “puerta” de salida que lo lleva hacia otra dimensión a lo que sea que pueda ser el final del recorrido.

Claro que, si hablamos de otras dimensiones… ¡Tendríamos que exponer el tema en otro trabajo!

 

Pasado, presente y futuro: el tiempo y nuestra necesidad de entenderlo

También, par entendernos, hemos dividido el Tiempo en Pasado, Presente y Futuro

El Pasado es el Tiempo que se fue, el que nunca volverá, ese Tiempo al que no podemos ir , el que si es nuestro propio Tiempo, lo podemos recordar, si es el Tiempo de otros nos pueden contar los hechos que, si son relevantes los habrá recogido la Historia.

 

dos personas mirando la puesta de sol 1864723 Foto de stock en Vecteezy

 

El Presente, como su propio nombre indica, es un regalo. Es el Tiempo que tenemos para realizar nuestros sueños, el Tiempo que de inmediato se convierte en Pasado. Lo que no hagamos en el Presente nunca lo podremos realizar, ya que, es el Tiempo que se nos va sin sentir, en este mismo instante en el que escribo estas palabras, el renglón anterior ya es Pasado, y, las letras por marcar son Futuro. Estamos condenados a vivir en un eterno Presente que transcurre inexorable al Tiempo que se inevitablemente se va, el que deja de existir.

 

El futuro de la construcción? Esta startup utiliza robots para colocar ladrillosNos quitarán los robots el trabajo en 2025? El veredicto de los principales expertos

¿El Futuro?

Solo imaginarlo podemos, es un Tiempo incierto, el Tiempo que está por venir, el Tiempo que no existe, es el Tiempo de las generaciones que detrás de la nuestra vendrán. Sin embargo, cuando ese Futuro nuestro llegue, para los que vivan en el… ¡También será Presente! Aparte de las narraciones de Ciencia Ficción (no pocas veces precursora de la Ciencia), al Futuro nunca podremos ir, nos sucede con ese Tiempo imaginario lo mismo que cuando remamos en una barca hacia el lejano Horizonte, lo vemos ahí delante pero es inalcanzable.

En fin amigos, sobre el tiempo podríamos estar hablando durante años y, difícilmente nos pondríamos de acuerdo sobre lo que el Tiempo es.

Emilio Silvera Vázquez

Nota: Algunos podrán pensar que he vertido aquí muchas barbaridades pero… ¡Pensamientos son!

Y ¿Quién sujeta los pensamientos?