Mar
15
La Relatividad de Einstein
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
¿Qué es el espacio en el tiempo?
El espacio-tiempo es un modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados. En este continuo espacio-temporal se representan todos los sucesos físicos del Universo, de acuerdo con la teoría de la relatividad y otras teorías físicas.
¿Qué es el espacio-tiempo según Einstein?

El espacio-tiempo es la identidad geométrica de cuatro dimensiones de las que tres son espaciales (x, y, z) y una temporal (t) y en la que, de acuerdo con la Teoría de la Relatividad, se desarrollan todos los sucesos del Universo.
¿Qué es el tiempo en el espacio-tiempo?
Cada posición en el espacio-tiempo está marcada por cuatro números definidos por un marco de referencia: la posición en el espacio y la hora, que puede visualizarse como la lectura de un reloj ubicado en cada posición en el espacio . El “observador” sincroniza los relojes de acuerdo con su propio marco de referencia.
¿Es igual el tiempo en el espacio que en la Tierra?

La gran teoría de la relatividad nos explica que el tiempo depende totalmente de la velocidad del observador, por lo cual, si lo cronometráramos, el resultado sería diferente. Pero esta diferencia solo se nota en altas velocidades, con lo cual, desde el punto de vista humano es casi despreciable.
¿Es posible viajar en el tiempo?
El viaje en el tiempo puede realizarse inadvertidamente
Por ejemplo, las leyes de la física pueden variar dependiendo de donde del lugar en el que uno se encuentra en el cosmos, y la Tierra podría pasar a ser un parche del universo donde la entropía aumenta, lo que haría imposible viajar en el tiempo.
¿Por qué en el espacio el tiempo es diferente?
Se debe principalmente a la dilatación gravitacional del tiempo, un concepto introducido por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad. En esta argumenta que el tiempo pasa más despacio cuando más próximo te encuentras a la fuente de gravedad.
En lugar de una atracción, Einstein consideró la gravedad como resultado de la curvatura del espacio. Afirmó que todos los objetos del universo se asientan en un tejido liso y cuatridimensional llamado espacio-tiempo . Los objetos masivos, como el Sol, deforman el espacio-tiempo a su alrededor, por lo que la órbita de la Tierra es simplemente el resultado de que nuestro planeta siga esta curvatura.
¿Por qué el espacio-tiempo es un continuo?

Como el espacio consta de tres dimensiones y el tiempo es unidimensional, el espacio-tiempo debe ser un objeto de cuatro dimensiones. Se cree que es un “continuo” porque, hasta donde sabemos, no hay puntos faltantes en el espacio ni instantes en el tiempo, y ambos pueden subdividirse sin ningún límite aparente en tamaño o duración .
¿El universo está hecho de espacio-tiempo?

“ En cierto sentido, el universo en sí es espacio-tiempo ”, dice Holz. “No se puede siquiera empezar a pensar en él a menos que se piense en él en términos de este espacio-tiempo combinado. Es como un escenario crucial en el que se desarrolla todo lo que entendemos”.
La noción del Tiempo es algo compleja
Una cuestión que siempre me he preguntado es la “paradoja” de que, el Universo se expande en todas las direcciones y en cambio el tiempo (que es parte del Universo), solo camina hacia el Futuro que nunca podremos alcanzar, es algo , que mentalmente me llama poderosamente la atención, pues hasta donde podemos saber también corre el Tiempo hacia el pasado, y, al menos para mí, es motivo de asombro el observar que, a ninguna de esas dos situaciones del tiempo podemos ir, ni al Pasado (que es el tiempo que se fue), ni al Futuro (que es el tiempo que vendrá).

¿Estamos confinados en un Eterno Presente. Claro que si desmenuzamos la cuestión hilando más fino, no es verdad que no podamos ir al Pasado. Me explico: Ahora mismo, mientras tecleo estos pensamientos, pasan los segundos que ya son Pasado y pertenecen a un tiempo que, sin embargo… ¡Está aquí todavía, es decir, que una fracción de nuestro Tiempo sí es del Pasado que está mezclado con el Presente.
¿Por qué en el espacio el tiempo pasa más lento?

Debido a la alta velocidad a la que orbitan la Tierra, experimentan un fenómeno conocido como dilatación del tiempo. En comparación con las personas en la superficie terrestre, el tiempo para los astronautas pasa ligeramente más lento.
La revelación de Einstein consistía en que los observadores en movimiento relativo experimentan el tiempo de forma diferente: es perfectamente posible que dos acontecimientos tengan lugar de forma simultánea desde la perspectiva de un observador, pero que ocurran en momentos diferentes desde la perspectiva del otro.
Lo que nos pasa cuando nos ponemos a filosofar con lo que el tiempo es… Damos vueltas y más vueltas, retorcemos las conjeturas, nos agarramos a las teorías, imaginamos escenarios que podrían ser, los inventamos, y, al final de todas las elucubraciones que hayamos podido platear en nuestras Mentes… ¡Seguimos igual! Sin saber lo que es el tiempo.
Sócrates dijo:«En realidad no puedo enseñarle nada a nadie. Sólo puedo hacerles pensar»
Pues eso, pensemos en lo que el tiempo es en realidad, y, si alguna vez encontramos la respuesta a esa pregunta… ¡Habremos logrado secar en gran parte, el río de la ignorancia en el que navegamos.
Emilio Silvera Vázquez