sábado, 19 de abril del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Mundos habitados? ¡cientos de miles, millones!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en otras formas de vida    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Es imposible abstraerse de la posibilidad de pensar en cuántos mundos de nuestra propia Galaxia, y, del resto de las galaxias del Universo, podrían estar habitados por seres inteligentes o no (dependiendo de la fase en la que se encuentre en su evolución planetaria). Si lo más normal es que las estrellas tengan sus propios sistemas planetarios y, sólo en la Vía Láctea existen cien mil millones de estrellas… ¡Cuántos planetas no estarán en la zona habitable!

 

Imagen relacionada

 

Es cierto que los esfuerzos realizados hasta el momento por hallar vida en otros mundos, ha sido infructuosa. Sin embargo, no nos debe extrañar tal resultado si pensamos que, siendo difícil hallar esos mundos, mucho más resultarán las dificultades de saber si contienen vida y si ésta es inteligente. Las distancias que nos separan de ellos hacen “casi” imposible que pueda existir una comunicación si pensamos que, la velocidad a la que se puede transmitir la información es de 1.080 millones de Km por hora, y, si esos planetas están situados a decenas o miles o millones de años luz de nosotros…

 

24 Planetas incluso mejores para la vida que la Tierra3 Planetas más Habitables que la Tierra

 

Sabemos que existen planetas de todo tipo, algunos poseen condiciones casi imposibles para la vida. Sin embargo, no podemos asegurar nada, toda vez que, aquí mismo en la Tierra, la Vida, se abrió paso en regiones y situaciones “imposibles”, sabemos de las proezas de esas diminutas formas de vida que llamamos extremófilas y que consiguen vivir en lugares extremos que nunca pudimos imaginar que pudieran existir. Sin embargo, ahí están.

 

Paisaje de ciencia ficción con extraterrestres caminando | Imagen Premium  generada con IAExploración Del Paisaje Extraterrestre Por Un Astronauta Foto de archivo -  Imagen de cosmos, mundo: 278116936

Es difícil saber lo que en otros mundos pueda estar presente

 

Nuestra imaginación no0s llevar a recrear mundos que pudieran ser, y criaturas que estarían, como nosotros en la Tierra, habitándolos y tendrían sus propias normas sociales y costumbres y ciudades que se adaptarían al clima, al terreno y a las condiciones atmosféricas del lugar. Incluso no habría que descartar mundos en los que, la vida, esté en el subsuelo del planeta.

 

Imagen relacionada

 

Como nunca pudimos estar en ninguno de esos planetas que imaginamos, tendemos a dibujar escenarios que en ellos podrían ser reales, nos inventamos lugares y situaciones, y, también, a los seres que allí podrían vivir. Eso siempre ha estado con nosotros, el poder inventar partiendo de lo que imaginamos, así que, los mundos, no han sido una excepción y desde hace mucho que los hemos plasmado en comics y películas, o, en novelas de ciencia ficción que, al fin y al cabo, serán las precursoras del futuro.

 

Estimados visitantes : Blog de Emilio Silvera V.

 

Muchas son las sorpresas que nos podremos encontrar llegado el momento tantas veces soñado de ese primer contacto. ¿Cómo serán ellos? Bueno, eso dependerá de mil factores que no podemos prever. Si nos fijamos en la cantidad de especies que existen en la Tierra, podemos imaginar las que pueden estar presentes en planetas de otros sistemas planetarios distintos al nuestro.

Es cierto que en el Universo, por lo general, todo se repite una y otra vez: Las estrellas, los mundos, las galaxias… De la misma manera (creo), también la vida, será una repetición en cualquier mundo de la que vemos aquí en la Tierra. Seguramente, estará basada en el Carbono como la nuestra y la de todos los seres que pueblan la Tierra. Sin embargo… ¡Nunca se sabe!

Siempre imaginando, sin dejar de avanzar! : Blog de Emilio Silvera V.

 

En cuestión de mundos extraterrestres y la vida que en ellos pudiéramos encontrar, nada debería asombrarnos y tenemos que mantener la Mente bien dispuesta a cuaqlquier cosa por muy extraña que nos pueda parecer.

Civilizaciones adelantadas a la nuestra en miles de años, otras que aún no han salido de la Edad de Piedra, y, algunas que, estarán en la fase de la vida incipiente que evoluciona hacia los pensamientos, es decir, hasta la conciencia de Ser.

 

Aprende sobre el sol y las estrellas | Lección de ciencias para niños | 3°  a 5° grado

Una cosa no debemos dejar de lado:

Estrellas como nuestro Sol son muy comunes en el Universo, en la Vía Láctea se han calculado que existen unos 30.000 millones. De esa ingente cantidad de “soles”, un gran porcentaje tiene sus propios sistemas planetarios, y, de esos planetas que orbitan a la estrella, no pocos están situados en la zona habitable.

Como nuestro Universo es igual en todas partes, y, en todas sus regiones ()por lejos que estén), están regidas por las cuatro fuerzas fundamentales y las constantes universales. Lo que pasó “Aquí”, habrá pasado !Allí”.

Pensar que la Vida solo está presente en la Tierra… ¡Es dejar de lado la lógica y sumergirse en la ignorancia!

Emilio Silvera Vázquez

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting