jueves, 03 de abril del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Un largo recorrido hasta llegar aqui

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Debates    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Estoy totalmente convencido de que, de alguna manera, nuestras mentes, están conectadas con el Cosmos del que formamos parte.  Estamos aquí y nos parece de lo más natural, nunca nos paramos a pensar en cómo fue eso posible, en cómo surgió el milagro.  A partir de la materia “inerte” evolucionada surgen entes pensantes y vivos, ¿ cómo es posible tal maravilla ? Hay que pensar (lo he referido en muchas ocasiones) que, el material del que estamos hecho (Nitrógeno, Carbono, etc), se fabricó en las estrellas a partir del elemento más simple, el Hidrógeno que, evolucionado a materiales más complejos llegaron hasta nuestro Sistema Solar primitivo en formación para formar parte del Planeta Tierra en el que, bajo ciertas condiciones atmosféricas y de radiación cósmica, dio lugar al nacimiento de aquella primera célula capaz de reproducirse que evolucionó hasta nosotros.

Estamos hecho de energía pura fabricada en las estrellas y nuestras mentes evolucionan formando parte de un Universo en constante expansión del que, sin que nos demos cuenta, recibimos continuos mensajes que nos mantiene conectados a esa fuerza invisible que nos hace pensar para descubrir su fuente.

En algún momento breve, he tenido la sensación de tener en mi mente la solución a un pensamiento continuado sobre un problema científico que me preocupa y quisiera conocer.  La sensación de ese saber, de tener esa respuesta deseada, es fugaz, pasa con la misma rapidez que llegó.  Me deja inquieto y decepcionado, estaba a mi alcance y no se dejó atrapar.  Me ocurre con cierta frecuencia con distintos temas que me rondan por la cabeza.  Sin embargo, esa luz fugaz del saber aparece y se va sin dejar rastro en mi mente que me permita, a partir de una simple huella, llegar al fondo de la cuestión origen del fenómeno.

La mente humana es una maravilla.  Esas sensaciones que antes he mencionado, y, que en mí, llegan y se van sin dejar huellas, son las mismas que sintieron Galileo, kepler, Newton, Planck o Einstein, lo único diferente es que en ellos, la sensación no fue tan fugaz, se quedó el tiempo suficiente en sus mentes como para que pudieran digerir el mensaje y comunicar al mundo lo que les había transmitido.  Así, a fogonazos de luz del saber, avanza la Humanidad.

Leer más

¡DEBATE!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Debates    ~    Comentarios Comments (6)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La pregunta que planteamos hoy en este apartado de Debate es la siguiente:

 ¿Hay vida inteligente fuera de nuestro Sistema Solar, en el inmenso Universo?

Ruego a todos los que entran en esta página que, sin temor. expongan su opinión sobre tan interesante tema que, desde siempre, ha cautivado la curiosidad de todos nosotros que, en elaguna ocasión nos hemos preguntado ¿estaremos solos?

Antes de responder la cuestión debatida, aconsejo a todos que mediten en la respuesta, ya que, si tenemos en cuenta que las leyes y fuerzas fundamentales por las que se rige el Cosmos, son iguales en todos los lugares por muy remotos que estos estén, ¿por qué no podría producirse en otro sitio el milagro del surgir de la vida que ocurrió aquí en la Tierra?

Por otra parte, sólo en nuestra Galaxia existen más de 100.000 millones de estrellas y, muchas de ellas tienen sus propias sistemas solares ¿por qué sólo aquí se han podido dar las circunstancias especiales que han permitido la vida inteligente?

En fin amigos, ya teneis un tema para pensar y debatir sobre lo que pueda o no pueda existir ahí fuera, lejos de nuestras fronteras planetarias.

Que el debate os sea fructifero y se produzcan aportaciones interesantes.

emilio silvera

¡El Debate!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Debates    ~    Comentarios Comments (6)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Desde el día 1 y durante una semana, en éste Blog, se estará debatiendo sobre un tema propuesto a todos y que se ha planteado mediante la formulación de una simple pregunta:

¿Qué os sugiere la investigación del Espacio?

La pregunta está dirigida a todos y apunta en la dirección de todos aquellos proyectos que se llevan a cabo en relación al Espacio exterior: Telescopios espacilaes de todo tipo, Observatorios, envio de sondas y naves a investigar planetas y lunas exteriores, y, en fin a que la HUmanidad avance en el saber del Universo que, como se ha dicho ya, en las intervenciones habidas en el debate, algún día, en otro de los muchos mundos que son, tendrá que ubicarse la Humanidad para evitar el desastre final de nuestro Sol.

Un hombre con una idea nueva es un chiflado…hasta que esa idea triunfa (Mark Twain).

En la Aldea de Kaluga, al Sudoeste de Moscú, existe un monumento a un maestro de escuela ruso: Konstantin Eduardovich Tsiolkovski. No lejos de allí se encuentra la casa de madera y ladrillo en la que vivió, convertida hoy en museo nacional.

Él era considerado como un excéntrico, sus teorías apenas tenían relación con la realidad, Sin embargo, la era espacial había nacido en la humilde morada que habitaba ese maestro.

Aunque nunca lanzó ningún cohete, sus contribuciones a la ciencia de la navegación espacial fueron inconmensurables. Ya en 1883 expuso los principiosque permiten el desplazamiento de un cohete en el vacío, y en Sueños de la Tierra y el Cielo, publicado en Moscú en 1895, anunció las posibilidades de un satélite artificial.

Más tarde, en 1.903, comenzó a publicar en capítulos su libro Exploración del Espacio Interplanetario mediante aparatos a reacción.

Así comenzó la carrera Espacial que, hasta el momento, nos ha dado muchas alegrías. Uno de los últimos ejempolos que podemos exponer aquí, es que la Mars Phoenix, desde la superficie de Marte, nos ha enviado fotografías del planeta, ha descubieto hielo de agua, explora la atmósfera y, la posibilidad de si alguna vez existió alguna clase de vida o si la hay actualmente.

Las ventajas para la Humanidad son tan grandes que serían necesarios muchos libros para poder exponerlas, sin embargo, ese es, precisamente, el tema del debate.

Invitamos a todos a que entreis en ese apartado de DEBATE y expongais lo que penseis sobre el tema propuesto: ¿Que os sugiere la Investigación del Espacio?

emilio silvera

 

¡DEBATE!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Debates    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La idea es que todos participeis en mi página Web, y, para ello, en este Blog, se ha creado un apartado denominado Debate, en el cual, cada semana, se expondrá, de manera sencilla, sin tecnicismos ni lenguaje cintífico (para que todos sin excepción tengais acceso), a un tema comocido y que, por su importancia esté en la mente de todos.

Hoy, como primer tema del Debate vengo a proponer que me digais lo que en verdad pensais sobre la importancia que puede tener la investigación y misiones espaciales en el futuro de la Humanidad.

Teniendo en cuenta que, en un futuro lejano el Sol, esa estrella que nos alumbra, dejará de existir y se convertirá en una estrella enana blanca, y, ello producirá la calcinación de la Tierra y la vaporización de los mares y océanos.

¿Que os sugiere la investiganción del espacio?

¡ EL DEBATE !

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Debates    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Una idea propuesta aquí en los comienzos de ésta página Web, para llevarla a la práctica en el Blog, fue la de crear un espacio de DEBATE que, funcionará, mediante el planteamiento de un tema en particular en el que todos podais participar y exponer vuestras opiniones.

Este apartado, podrá funcionar si todos ustedes, los lectores visitantes del lugar, participais con vuestras opiniones que, de seguro, serán interesantes.

Quedo agradecido de antemano por vuestra colaboración y, a partir del día uno del mes próximo, aquí leeré (ahora me toca a mí) vuestros comentarios al tema propuesto que estará vigente durante una semana, después, para que el debate tenga variedad, será propuesta una nueva idea a debatir.

Saludos.