sábado, 19 de abril del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Breve comentario sobre tres astrónomas de la antigüedad

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en La Mujer en la Ciencia    ~    Comentarios Comments (4)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Quiero resaltar la desconocida participación de las mujeres en el mundo de la  astronomía, concretamente en tres de la antigüedad, en las que a dos de ellas,  debido a la incomprensión y a la poca estima que por uno u otros motivos se tenía a la mujer, lo pasaron mal, una  que casi tuvo que pasar por hechicera y la otra muerta de manera horrible por la intransigencia religiosa.  Con estas tres pequeñas historias quiero rendir un merecido homenaje a todas la mujeres que se dedican a la ciencia y en este año tan especial que lo hacen en la astronomía.

 

Enheduanna, la princesa y sacerdotisa autora de la primera obra literaria  firmada de la historia - BBC News Mundo

 Enheduanna, la princesa y sacerdotisa autora de la primera obra literaria de la Historia

Enheduanna fue una mujer que vivió en el siglo 23 a.C. en la antigua Mesopotamia, y es ampliamente considerada como la primera persona en la historia en crear obra literaria propia.

La conquista de Sargón el Grande derivó en el desarrollo del primer gran imperio. La ciudad de Acadia se convirtió en el primer gran centro urbano y el norte y el sur de la Mesopotamia se unieron por primera vez en la historia.

Es en medio de este extraordinario escenario histórico que hallamos el fascinante personaje de Enheduanna, la hija de Sargón, ella  es una de las primeras mujeres nombradas en los textos de ciencia / tecnología históricos. Ella era una sacerdotisa, un buscador (amante de) la sabiduría y el conocimiento.

Ella fue la sacerdotisa mayor de la deidad lunar Nanna Suen en su templo de Ur (actualmente, sur de Irak). Y la labor celestial de esta mujer de hecho se refleja en su nombre, que significa “ornamento del cielo”.

Enheduanna escribió muchas obras literarias, entre ellas dos himnos dedicados a Inanna, la diosa mesopotámica del amor. También se le adjudica la autoría del mito de Inanna y Enki, una colección de 42 himnos.

El disco de Enheduanna, descubierto por el arqueólogo británico Charles Leonard Woolley y su equipo

                  Fuente de la imagen,Wikimedia Commons

Pie de foto, El disco de Enheduanna fue descubierto por el arqueólogo británico Charles Leonard Woolley y su equipo de excavación en 1927.

A pesar de esto, es bastante desconocida para la historia y sus logros literarios han sido ampliamente pasados por alto (a excepción del trabajo hecho por la académica Betty De Shong Meador).

Sus escritos son profundamente personales y contienen numerosos datos biográficos.

Leer más

Año Internacional de la Mujer Científica

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en La Mujer en la Ciencia    ~    Comentarios Comments (19)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Marie Curie

Leer más