lunes, 24 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Imaginamos misiones que están fuera de nuestro alcance

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Por algunos de los trabajos aquí publicados, los viitn5tes asiduos conocen mi fascinación por ese “Mundo” llamado PANDORA, que nos han mostrado en la película AVATAR.  Es fascinante la simbiosis que existe entre los habitantes de Pandora y el mismo planeta, en una relación mental extrema de comunicación mutua.

En fin amigos, cada cual que saque sus propias conclusiones.

Si la Tierra bosteza… ¡Nosotros a temblar!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Vivimos en un planeta que está vivo, es dinámico y se recicla continuamente. Alguien llamó a la Tierra GAIA, es decir, un Ser viviente. El nombre “Gaia” para la Tierra proviene de la mitología griega, donde Gaia (o Gea) es la diosa de la Madre Tierra. El término griego Gaia (γαῖα) significa literalmente “Tierra o suelo” y es el origen de palabras como geología y geografía. 

Como tantas veces he reseñado en este lugar, nosotros estamos a merced del planeta, no tenemos los medios para evitar sus “actividades” cotidianas de Tectónica de placas, erupciones volcánicas, terremotos, Tsunamis, Huracanes y Tornados…

Todo está cambiando ante nuestros ojos y somos testigos de lo inevitable. El inexorable transcurrir del Tiempo lo cambia todo y, nuestro mundo, no es una excepción.

Llegará el momento (si es que aún seguimos por aquí), en el que, la Humanidad tenga que buscar otro lugar, otros mundos para dar el primer paso a un nuevo comienzo. Acordaos de la Edad del Hielo y de otras eras geológicas en las que, difícilmente,  podríamos vivir.

Espero que para cuando eso tenga lugar, hayamos podido conseguir tecnologías y medios que nos posibiliten la escapada de este querido mundo. Claro que, si para entonces no hemos sido los causantes de nuestra propia destrucción.

Dela Humanidad lo podemos esperar todo: Lo mejor y también lo peor.

Emilio Silvera V.

Nunca podremos saberlo todo

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Todos tenemos en la Mente un “dibujo” de como el Universo es, y, se da el caso, de que no todas las Mentes pueden realizar ese “dibujo”, dependiendo de su intelecto, incluso se dan muchos casos en los que no existe la menor idea sobre esa inmensidad de la que formamos parte.

Estrellas que nacen y entran en la secuencia principal eyectando luz y energía hacia el Espacio Interestelar, energía y luz que llegan a los mundos y hacen posible que, en ellos, surja la vida, se produzca la fotosíntesis, y, esos mundos, situados en la zona adecuada, son aptos para la vida.

Las estrellas “viven” miles de millones de años “fabricando” elementos complejos a partir de los más simples. dichos elementos están presentes en enormes Nebulosas en las que se forman moléculas esenciales para la vida.

Las estrellas en las que, en su núcleo central, se produce la fusión nuclear, tiende a expandirse, y, dicha expansión, es frenada por la fuerza de Gravedad que genera tan ingente masa. Así, las fuerzas se equilibran y  la mecánica de producción de elementos perdura durante esos miles de millones de años.

El misterio más grande del Universo es el Tiempo que, dicho sea de paso, nadie ha conseguido nunca explicar lo que realmente es. filósofos y grandes pensadores lo intentaron sin conseguirlo, y, finalmente, creamos nuestro propio “tiempo artificial” cuantizados en segundos  parta poder desenvolvernos en Sociedad, marcando los “tiempos” para cada cosa y cada acontecimiento.

El Tiempo “nació” en el mismo instante del Big Bang, y, también “nació” la Entropía, la que se encarga de que ese Principio del Universo se cumpla, es decir, que todo nace, todo “vive” y todo tiene que morir. Ya lo dijo aquel gran pensador:

“Con el paso de los Eones, hasta la muerte morirá”.

Tampoco podemos explicarnos nuestra pre4encia aquí y de cómo la Naturaleza se las ha valido para que, infinidad de parámetros,  coinciden para hace4r posible el surgir de la vida. Es lo que llaman El Ajuste Fino.

El “ajuste fino del universo” que es el resultado de que, las Constantes Universales (como la fuerza de Gravedad, la carga del electrón, la masa del protón…) tengan los valores adecuados y equilibrados para 2que la vida pudiera surgir, y, si se produjera un cambio mínimo en algunas de estas constantes, como por ejemplo en la carga del electrón o la masa del protón los átomos no se habrían formado y… ¡La vida nunca podría haber estado presente!

Este concepto se utiliza frecuentemente en debates filosóficos y teológicos como un argumento para la existencia de un diseño inteligente o creador, pero también es interpretado por algunos científicos como una coincidencia estadística o una ilusión. 

¿Sabía el Universo que íbamos a venir?

Sí, no podemos negar que avanzar hemos avanzado y que hemos logrado desvelar secretos de la Naturaleza profundamente escondidos, y, aunque algunos crean lo contrario, los conocimientos adquiridos siguen siendo insuficientes para lograr lo que realmente necesitamos. Las preguntas siguen siendo mucho más abundante que las respuestas, y, aunque tenemos aproximaciones a las preguntas que nos planteamos, no tenemos la seguridad de las respuestas que podemos dar sean ciertas, y, por eso, seguimos planteando…

¿De dónde venimos?

¿Quiénes somos?

¿Hacia donde vamos?

¿Somos los seres elegidos?

Lo cierto es que nos damos más importancia de la que tenemos, en el contexto del Universo, solo somos puntos infinitesimales situados en una Galaxia de entre billones, y, de esa Galaxia, nuestro mundo es un pequeño grano de roca y agua que nos acoge y en el que estamos a merced de los movimientos cíclicos del planeta que es dinámico y se recicla periódicamente con el movimiento de las placas tectónicas, las erupciones volcánicas, terremotos y Tsunamis que, no hemos podido ni podremos nunca evitar, es el Ser del planeta, la destrucción de la creación.

Nosotros inmersos en toda esa vorágine, vivimos creyendo que estamos en una realidad que solo existe en nuestras Mentes, y, nos auto-engañamos para hacer que la vida sea más soportable.

Entonces ¿Qué pensamos sobre el Universo y las cosas que contiene?

Bueno, nuestras ideas son aquellas que hemos estructurado para poder seguir caminando hacia el Futuro que nunca podremos conocer, esa es otra propiedad del Tiempo, el no dejarnos conocer otro tiempo que no sea el Presente que, no deja de transcurrir para convertirse en un Pasado que, si es parte de nuestro propio Tiempo, podemos rememorar.

En lo que se refiere a lo que pensamos del Universo y las cosas que contiene, a medida que descubrimos nuevos horizontes y nuevos objetos cosmológicos, estructuramos una idea, construimos un modelo al que nos ajustamos sin poder estar seguros de que sea totalmente cierto, el Big Bang es el mejor ejemplo, ¿Fue eso lo que pasó?

Y, ¿Qué decir de las distancias?

Hablamos de ellas sin que en nuestras Mentes aparezcan las imágenes reales de lo que son:

Nos dicen que el cúmulo de galaxias Laniakea  tiene un diámetro de 530 millones de años luz.

La Nebulosa llamada Los Pilares de la Creación tienen 4 y 5  años luz de altura.

La Nebulosa de orión mide 24 años luz.

El universo observable tiene un diámetro estimado de unos 93 mil millones de años luz debido a la expansión del espacio desde el Big Bang, aunque el momento de la luz más antigua que podemos ver proviene de un objeto a unos 46 mil millones de años luz. La galaxia más lejana detectada hasta ahora se encuentra a unos 13.280 millones de años luz. 

¿Realmente podemos lograr en nuestras Mentes que entendamos de manera real lesas as distancias?

No creo que podamos, las distancias del Universo no son humanas, hablamos de ellas al haber comprendido que realmente existen y los datos que nos facilitan nuestros ingenios tecnológicos no mienten y sabemos que son así. Sin embargo, llegar a entenderlas…

Bueno, el tema nos llevaría hasta el infinito, lo que me aconseja dejar aquí esta reflexión que, por otra parte, es la de una Mente muy limitada que no alcanza a comprender… ¡Tantas cosas!

Emilio Silvera V.

 

 

En tan vasto Universo… ¡No estamos solos!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

El Tiempo Inexorable - PicMix

El tiempo es algo que no podemos ver, no tiene color, no es materia, no sabemos de que podrá estar hecho, y, lo que sí sabemos, son las consecuencias de su inexorable transcurrir. Nosotros, los humanos, hemos tratado sin éxito explicar lo que el Tiempo es. Lo hemos cuantizado en segundos para adaptarlo a nuestras necesidades (horas, días, semanas, meses, años, siglos, milenios, millones de años, eones…

 

El Tiempo que se fue nunca volverá, sólo recordarlo podemos. El tiempo presente es el que nos dan para que podamos realizar nuestros sueños. Del Tiempo Futuro sólo conjeturar podemos-

 

Cuando saboteas tu presente recordando el pasado - Coaching to Be

En el presente recordando el pasado es la dualidad de4 vivir en este Tiempo de hoy y rememorar aquel Tiempo del Ayar,  lo cual puede ser beneficioso si se integra como aprendizaje o puede ser perjudicial si el recuerdo causa sufrimiento y limita el presente. El pasado puede influir en nuestra identidad actual y decisiones futuras, o ser una fuente de nostalgia, pero también de bloqueos si se vive atrapado en él, impidiendo disfrutar el aquí y ahora.

 

El plan es que no hay plan... porque todo es cambio

Sí, venimos del Pasado y, al llegar al Presente… ¡Nos quedamos confinados en el Tiempo!

Estamos confinados en el Tiempo Presente pudiendo recordar nuestro Pasado pero, del futuro nunca tendremos la imagen real, sólo imaginarla podemos. Estamos condenados a vivir en un eterno presente del que nunca podremos escapar. “Nuestro Futuro” será el Presente de los que vendrán.

GIFs de sol - Amaneceres, atardeceres, disparos desde el ...sunset GIF - Find & Share on GIPHY

 

Los fenómenos naturales son cosas de la Naturaleza y en ellos no podemos interferir: La Lluvia, el día y la noche, los terremotos, las erupciones volcánicas, huracanes y Tsunamis, los cambios naturales del clima de la Tierra que ahora llaman “El cambio climático” que siempre ha estado aquí. Nuestro planeta es dinámico y cambia a medida que el Tiempo pasa, y, la incidencia que podemos tener los seres vivos en esos cambios… ¡Son ínfimas!

Las 10 formas de vida más extrañas de 2011 | National Geographic
                                                                Extrañas formas de vida
Lo cierto es que sólo conocemos las formas de vida que han poblado la Tierra y, no tenemos ninguna muestra de la vida extraterrestre. No podemos ni afirmar ni negar que criaturas podrán estar presentes en otros mundos y, podrían existir planetas enormes habitados por insectos enormes, o, también, planetas con varios soles que estuviera habitado por criaturas de piel blanca, o por animales gigantes, o… ¡Por quién sabe qué!
Resultado de imagen de Paisajes de otros mundosResultado de imagen de Paisajes de otros mundosImagen relacionada
                Algunos de ellos estarán llenos de vida como la Tierra
Otros Mundos? A miles de millones por todo el Universo.
Resultado de imagen de Paisajes de otros mundosResultado de imagen de Paisajes de otros mundosResultado de imagen de Criaturas de otros mundos

        Lo que nos podamos encontrar en otros mundos ¿Quién puede saberlo?

 

Pensar que estamos solos en el Universo “infinito”, es demasiado pretencioso y no creo que seamos “la especie elegida” ni nada parecido. En cientos de miles de mundos como el nuestro y parecidos, estarán presentes las más diversas criaturas que, en algunos casos tendrán entendimiento y en otros, como pasa en la Tierra, simplemente serán seres vivos vegetativos sin ninguna clase de conciencia, o, con una conciencia limitada.

 

                             

                    Poco esfuerzo mental tendríamos que hacer para vernos en ellos reflejados

Una característica sorprendente de nuestro retrato reconstruido del antepasado primitivo es su carácter moderno. Si este organismo lo encontráramos hoy, seguramente no delataría su inmensa antigüedad, excepto por sus secuencias de DNA. Tuvo que estar precedido, necesariamente, por formas más rudimentarias, estadios intermedios en la génesis de sistemas estructurales, metabólicos, energéticos y genéticos complejos que son compartidos por todos los seres vivos de hoy en día. Por desgracia, tales formas no han dejado descendientes igualmente primitivos que permitan su caracterización. carencia complica mucho el problema del origen de la vida.

 

Cristales de 4.000 millones de años aportan pruebas del origen de la vida | National Geographic

 

La Tierra nació hace unos 4.550 millones de años. Se condensó, junto con los otros planetas del sistema solar, en un disco de gas y polvo que giraba alrededor de una joven estrella que iba a convertirse en nuestro Sol. Fenómenos de violencia extrema,  incompatible con el mantenimiento de ningún de vida, rodearon este nacimiento. Durante al menos quinientos millones de años, cometas y asteroides sacudieron la Tierra en formación, con lo que la hicieron incapaz de albergar vida durante todo este tiempo. Algunos impactos pudieron haber sido incluso suficientemente violentos como para producir la pérdida de toda agua terrestre por vaporización, después de lo cual los océanos se habrían vuelto a llenar con agua aportada por cometas. Según esta versión de  los acontecimientos, los océanos actuales de remontarían a la última oleada de bombardeo cometario intenso, que los expertos creen que tuvo lugar hace unos cuatro mil millones de años. Existen señales de que había vida en la Tierra poco después de que dichos cataclismos llegaran a su fin.

 

Objetos exóticos y extraños que pueblan el Universo y tratamos de conocer

 

El tiempo inexorable no deja de transcurrir, el Universo dinámico hace que todo lo que contiene, sobre todo la materia, evolucione desde formas simples a complejas y, en algunos lugares que han logrado tener las para ello, puede estar presente la vida. Nosotros, seres evolucionados a partir de la materia inerte creada en las estrellas, hemos logrado saber algunas cosas y no dejamos de hacernos preguntas como aquella de: ¿Habrá otros mundos? ¿Estarán, como la Tierra, llenos de vida? Bueno, lo de los mundos sí hemos sido capaces de saberlo y estarán muy cerca del millar los mundos que hemos descubierto. Sin embargo, la vida, sólo la hemos podido encontrar aquí en nuestra casa, en la Tierra.

 

Perseverance en Marte: cómo es el nuevo robot explorador de la NASA en el planeta rojo - BBC News Mundo

 

No dejamos de mandar ingenios espaciales a mundos cercanos, como Marte, para tratar de saber. Nos embarga una ilusión, una esperanza, y…, al mismo tiempo, un temor: ¿Estaremos solos? Y, si no lo estamos, ¿Cómo serán esos otros mundos y que criaturas lo habitan? ¿Si alguna vez llegamos allí, seremos tan destructivos como lo hemos sido aquí en la Tierra? ¿Le querremos quitar lo que ellos tienen? ¡Esperemos que no! Y, sobre todo, en ese primer , ¿Sabremos comportarnos y respetar sus derechos?

 

Nueva imagen conceptual de Avatar 2, que se recrea en la belleza submarina | Hobbyconsolas

 

No dejamos de mandar ingenios espaciales a mundos cercanos, como Marte, para tratar de saber. Nos embarga una ilusión, una esperanza, y…, al mismo tiempo, un temor: ¿Estaremos solos? Y, si no lo estamos, ¿Cómo serán esos otros mundos y que criaturas lo habitan? ¿Si alguna vez llegamos allí, seremos tan destructivos como lo hemos sido aquí en la Tierra? ¿Le querremos quitar lo que ellos tienen? ¡Esperemos que no! Y, sobre todo, en ese primer , ¿Sabremos comportarnos y respetar sus derechos?

 

Pandora Flora by priteeboy on deviantART | Pandora avatar, Avatar, Fantasy art

 

Cuando pude ver la película Avatar, quede fascinado por el mundo que allí quedaba escenificado y las criaturas que lo poblaban, y, sobre todo, era sobrecogedor el alto grado espiritual que tenían de la Naturaleza con la que se sentían en comunidad, formaban una simbiosis perfecta que nosotros, los humanos, nunca podremos alcanzar.

Hemos sabido recrear historias de esos mundos presentidos y de sus habitantes. En ellas, han quedado reflejados los instintos humanos, tantos los buenos como los malos y, mientras que unos querían preservar aquella Naturaleza, otros, sin embargo, querían destruirla apoderarse de sus preciados tesoros. ¡La condición Humana! ¿Estamos acaso destinados al desacuerdo que nos lleve a la destrucción, o, por el contrario, es precisamente esa condición la que nos llevará lejos?

 

       La belleza que se describe en el mundo llamado “Pandora” también está aquí pero, ¡no sabemos cuidarla!

Fascinantes criaturas de exóticas bellezas nos podrían estar esperando, en un futuro lejano, en esos mundos soñados que tantas veces hemos podido imaginar. Es difícil saber qué comportamiento tendremos con ellos si eso llega a suceder, sin embargo, el ejemplo que nos deja la película a la que pertenece la imagen de arriba, no es muy alentador ni dice mucho en de nuestra especie que, irrumpimos por la fuerza en un planeta extraño y, violando todas las reglas, pasamos por encima de los derechos de otros para conseguir nuestros objetivos. ¿La Civilización que ocupa el planeta? ¿Qué importa? Si hay que destruirla, ¡adelante!

La fuerza bruta que siempre acompañó a la falta de inteligencia, es la única salida para seres  de cuya racionalidad podríamos dudar,  sin el menor temor a equivocarnos. Destruir nunca será el camino más conveniente. Creo que sería aconsejable guiarse por ese principio de la física, la causalidad. Si respetamos seremos respetados. Sobre todo, no podemos llegar a nuevos lugares pretendiendo imponer nuestras costumbres y nuestras reglas. En esos otros lugares donde posiblemente  existan seres que tienen su propia de vivir, se impone, sobre todo, que supeditemos nuestro comportamiento a su propias reglas a su propio mundo. Los extraños allí seremos nosotros. Ellos,  los seres de la historia, a diferencia de nuestra Civilización Terrestre, sí han sabido convivir con su entorno, han creado una especie de simbiosis que une a todos los seres de aquel fascinante mundo, sean seres racionales o plantas, hasta el punto de poder comunicarse entre ellos en un alto grado de compenetración que va mucho más allá de lo físico.

 

No siempre somos conscientes de que nuestra simbiosis con el mundo que habitamos es grande, de él dependemos para seguir aquí

En esos otros Mundos pueden estar presentes seres maravillosos que han optado por otras maneras de vivir, más cercana y conectados con la Naturaleza a la que respetan y comprenden al ser conscientes de que ellos mismos, forman de ella que es algo que, los humanos no han acabado de comprender y, se comportan como si la Tierra fuera un simple instrumento a su servicio, sin ser conscientes que tal comportamiento, los puede llevar a la extinción de la especie.

Las montañas, los árboles, los ríos y el viento, todo bañado por la luz y el calor de esa estrella que nos alumbra, forman un todo que mantiene el equilibrio que hace posible la vida. Si alguno de esos parámetros se viera alterado seriamente… ¡Mal nos iría! Y, sin embargo, algunos se empeñan en no ver lo evidente.

 

Take me to Pandora.... | Avatar tree, Pandora avatar, Avatar movie

 

Si algún día conseguimos llegar a otros mundos y en ellos encontramos a criaturas vivas más o menos evolucionadas, lo conveniente sería respetarlos y, dentro de lo posible, aprender de ellos procurando alterar lo menos posible lo que allí nos encontremos y, si tienen algo que nosotros necesitamos, hacer un intercambio justo olvidándonos de la fuerza bruta que conlleva la destrucción irreparable.

La historia que nos cuentan en esa maravillosa película, , desde el principio nos pone a favor de los habitantes de aquel Mundo agredido y de sus habitantes, hasta tal punto es así que muchos de los terrestres que visitan aquél planeta, no dudan, en dar sus propias vidas por preservar aquel entorno, para nosotros de fantasía y que para aquellos seres tan especiales que han sido capaces de convivir con su mundo y “hablar” con él, demostrando de alguna manera que, son mucho más civilizados que nosotros. Cuando ví aquella película… ¡Qué envidia me dieron!

Utilizar lo que la Naturaleza les ofrecía sin dañar, no coger más de lo estrictamente necesario para vivir, respetando las otras formas de vida del planeta y dejando que el ritmo de la Naturaleza sea el que desarrolle las cosas, sin agredir el entorno y dejando que cada cosa ocupe su lugar sin tratar de violentar, de alguna manera, su desarrollo natural.

Si el caso llega, tendremos que aprender a mirar más allá de la superficie, a entender los mensajes que nos envían la mirada de esos nuevos y exóticos seres y, sobre todo, tratar de comprender su mundo, sus maneras para poder respetarlas y hacernos acreedores, nosotros también, a su respeto.

 

Los árboles y plantas luminosas de 'Avatar', más cerca | El ...

Los árboles y plantas luminosas de 'Avatar', más cerca | El Diario Vasco

                 ¡Quién pudiera ser uno de los afortunados que, en el futuro, visitarán algunos de esos Mundos!

Nos quedan muchos muros por derribar, muchas puertas que abrir para las que aún no poseemos las llaves, y, sobre todo, para que cuando eso llegue y sea una realidad (esperemos que así sea), lo más importante: ¡Que hayamos podido evolucionar hasta ese deseado estadio de sabiduría que ahora no tenemos! De todas las maneras, no me gustaría que ese primer encuentro se produjera aquí en la Tierra. Es preferible que los visitantes seamos nosotros y, como antes digo, espero que para entonces, la Humanidad sea otra.

 

Claro que, también podríamos toparnos con civilizaciones mucho más avanzadas que la nuestra y, en ese caso… ¡La desventaja sería nuestra! Siempre hemos oído decir que no debemos hacer a otros lo que no queremos que nos hagan a nosotros y, si respetamos esa máxima… ¡Todo podrá ir mejor! El presente es el que tenemos y no sabemos lo que nos depara el futuro pero, una cosa es bien cierta: ¡No dejamos de avanzar! Cada día que pasa damos un paso hacia ese futuro que presentimos y estamos más cerca de saber… ¡Si realmente, como pensamos, estamos muy bien acompañados en este inmenso Universo nuestro! Y, digo en éste universo nuestro porque, en realidad, pienso que tampoco es, el único Universo.

Claro que, a veces los pensamientos te llevan a dibujar el “mundo” que te gustaría pero, la realidad… ¡será otra!

Emilio Silvera V.

A veces nos podría dar la impresión de que, el Universo, nos esperaba

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

             

Surgidos de la materia creada por el Universo pudimos alcanzar la inteligencia necesaria para hacer preguntas. Siempre digo que la materia “inerte” evolucionó hasta los pensamientos

En este lugar venimos hablando de cuestiones de Física, del Universo, de vez en cuando tocamos la I.A. y osamos comentar sobre la Conciencia y la Mente. Ante estas complejas cuestiones, el hecho mismo de que estemos aquí para plantearlas, como seres racionales y pensantes, es un auténtico milagro, ya que significa que deben haber ocurrido, necesariamente, complejas secuencias de sucesos para que a partir de la materia “inerte”, la mezcla de materiales complejos en condiciones excepcionales, hiciera surgir la vida.

 

Bryan Bedder

Reparando en estas coincidencias cósmicas, el físico Freeman Dyson escribió en cierta ocasión:

Cuando miramos en el universo e identificamos los muchos accidentes de la física y la astronomía que han colaborado en nuestro beneficio, casi parece que el universo debe haber sabido, en cierto sentido, que nosotros íbamos a venir“.

 

Particularmente, creo que la vida llegó a este planeta por una serie de circunstancias muy especiales: tamaño, temperatura y distancia al Sol (idónea para no morir congelados o asados por una temperatura extrema), su atmósfera primitiva, las chimeneas marinas, la mezcla de elementos, y su transformación evolutiva, el oxígeno, la capa de ozono, los mares y océanos ¡el agua!, etc, etc.

 

      Alquimia estelar? ¿Protoplasma vivo? ¿De dónde venimos? : Blog de Emilio Silvera V.Alquimia estelar? ¿Protoplasma vivo? ¿De dónde venimos? : Blog de Emilio Silvera V.

Este podría ser aquel protoplasma vivo del que surgió aquella primera célula replicante que comenzó, la aventura de la vida. En millones de años llegó hasta la conciencia.

Dada la inmensidad de nuestro universo, nuestro mismo caso (un sistema solar con planetas entre los que destaca uno que contiene vida inteligente), se habrá dado en otros muchos mundos similares o parecidos al nuestro, tanto en nuestra misma galaxia, la Vía Láctea, como en otras más lejanas. Me parece una estupidez que se pueda pensar que estamos solos en el universo; la lógica nos dice todo lo contrario.

Nuestro Sol, gracias al cual podemos existir, es una de las cien mil millones de estrellas que contiene nuestra Galaxia. Existen miles de millones de sistemas solares compuestos por estrellas y planetas como los nuestros. ¿En verdad se puede pensar que somos los únicos seres vivos inteligentes de la galaxia?

 

NeoFronteras » Alienígenas y religión - Portada -Teoría de la Creación Alienígena - Marcianos

 

Me parece que no. Creo que estamos bien acompañados. Morfológicamente podrán ser distintos a nosotros pero, eso dependerá de la fuerza de Gravedad que emita el planeta que les acoja. Sin embargo, también, como nosotros, esas vidas estarán basadas en el Carbono. Digo esto porque, el Universo es igual en todas partes, no importa lo alejadas que estén sus regiones. Está regido por las mismas leyes y constantes y, precisamente por eso, lo que pasa “aquí” también pasará “!allí”.

 

Cómo se mide la distancia entre dos estrellas? - Quora▷ ¿cual es la distancia que la luz recorre en un año? | Actualizado noviembre 2022

 

La luz viaja por el vacío a 299.792,458 metros por segundo (300.000 Km/s). La estrella más cercana está a 4,2 años luz de nosotros. Con los ingenios actuales que corren a 60.000 KM/h. tardaríamos 30.000 años en llegar. ¿Cómo vamos a poder haber hecho ese contacto del que tanto hablamos?

El problema radica en que es difícil coincidir en el tiempo y en las enormes distancias que nos pueden separar. Cuántas Civilizaciones se habrán extinguidos y cuántas habrán surgido. Con las que se fueron se borraron todos sus logros y saberes y, las nuevas, estarán comenzando de nuevo ese difícil camino del saber. ¿El encuentro? ¡No será nada fácil que se produzca!

 

Star explosion GIF - Encontrar en GIFER

El tiempo y el espacio nacieron juntos cuando nació el universo en el Big Bang, llevan creciendo unos 13.500-18.000 millones de años y, tanto el uno como el otro, son enormes, descomunalmente grandes para que nuestras mentes lo asimilen de forma real.

 

Cuán lejos está la estrella más cercana al Sol? | EL MUNDO

 

La estrella más cercana a nosotros, Alfa Centauri, está situada a una distancia de 4’3 años luz. El año luz es la distancia que recorre la luz, o cualquier otra radiación electromagnética, en un año trópico a través del espacio. Un año luz es igual a 9’4607×1012 Km, ó 63.240 unidades astronómicas, ó 0’3066 parsecs.

 

                                            Hay algo que pueda viajar más rápido que la velocidad de la ...

 

La luz viaja por el espacio a razón de 299.792.458 m/s, una Unidad Astronómica es igual a 150 millones de Km (la distancia que nos separa del Sol). El pársec es una unidad galáctica de distancias estelares, y es igual a 3’2616 años luz o 206.265 unidades astronómicas. Existen para las escalas galácticas o intergalácticas, otras medidas como el kilo-parsec (Kpc) y el mega-parsec (Mpc).

Nos podríamos entretener para hallar la distancia que nos separa de un sistema solar con posibilidad de albergar vida y situado a 118 años luz de nosotros. ¿Cuándo llegaríamos allí?

 

Cómo viajar a Alfa Centauri - Eureka

 

Nuestra nave llegará unas decenas de años

Es, claramente, la estrella más cercana al Sol, aunque su distancia esté en torno a los 40 billones (un 4 seguido por 13 ceros) de kilómetros, unos 4.35 años-luz. La tercera componente, no obstante, se encuentra algo más cercana, pues orbita a las otras dos y ahora se sitúa a unos 4.22 años-luz. Es llamada por eso Próxima Centauri. Ésta sí es, sin excepciones ni matices, la estrella que está más cerca de nuestro Sol.

Nuestros ingenios espaciales que enviamos a las lunas y planetas vecinos, viajan por el espacio exterior a 50.000/60.000 Km/h. Es una auténtica frustración el pensar lo que tardarían en llegar a la estrella cercana Alfa Centauri a más de 4 años luz.

Así que la distancia es la primera barrera infranqueable (al menos de momento). La segunda, no de menor envergadura, es la coincidencia en el tiempo. Se piensa que una especie tiene un tiempo limitado de existencia antes de que, por una u otra razón, desaparezca.

 

                           

 

Nosotros mismos, si pensamos en el tiempo estelar o cósmico, llevamos aquí una mínima fracción de tiempo. Dadas las enormes escalas de tiempo y de espacio, es verdaderamente difícil coincidir con otras civilizaciones que, probablemente, existieron antes de aparecer nosotros o vendrán después de que estemos extinguidos. Por otra parte, el desplazarse por esas distancias galácticas de cientos de miles de millones de kilómetros, no parece nada fácil, si tenemos en cuenta la enorme barrera que nos pone la velocidad de la luz. Esta velocidad, según demuestra la relatividad especial de Albert Einstein, no se puede superar en nuestro universo.

Con este negro panorama por delante habrá que esperar a que un día en el futuro, venga algún genio matemático y nos de la fórmula para burlar esta barrera de la velocidad de la luz, para hacer posible visitar otros mundos poblados por otros seres. Por ahora, el único panorama creíble (dadas nuestras limitaciones físicas), está en los robots que, sin lugar a ninguna duda, serán la avanzadilla de la Humanidad en los viajes espaciales y,  ellos serán los primeros en pisar otros mundos. De hecho, ahora mismo tenemos a Mars Phoenix investigando el suelo y la atmósfera de Marte y buscando vestigios de vida pasada o presente.

 

                              Seres Extraterrestres Formando Una Forma Cardíaca Con Sus Manos Mostrando  Un Gesto Romántico De Amor Y Afecto Stock de ilustración - Ilustración de  saludo, febrero: 340200110Seres extraterrestres. Composición de ciencia ficción. Representación 3D. - 177632302

 

También cabe esperar que sean ellos (otros seres extraterrestres) los más adelantados y nos visiten a nosotros. Aunque, si tengo que ser sincero, preferiría no ser testigo nunca de una escena como la de arriba, en la que una nave alirnígena se acerca a la Tierra. Bastantes problemas nos creamos ya nosotros mismos para tener encima que bregar con otros venidos de fuera.

Si se tiene que producir ese encuentro, por mi parte, preferiría que seamos nosotros los visitantes. Me acuerdo de Colón, de Pizarro o Hernán Cortes e incluso de los ingleses en sus viajes de colonización, y la verdad, lo traslado a seres extraños con altas tecnologías a su alcance y con el dominio de enormes energías visitando un planeta como el nuestro, y dicho pensamiento no me produce la más mínima gracia. Más bien es gélido escalofrío.

 

400 ideas de Extraterrestres terrorificos | alien vs depredador, depredador, depredador vs aliens

         Podrían responder a cualquier anatomía y… ¡sentimientos! Cualquier forma que nos podamos imaginar podría ser cierta. No sabemos lo que hí  fuera nos podremos encontrar.

Según todos los indicios que la ciencia tiene en su poder, no parece que por ahora y durante algún tiempo, tengamos la posibilidad de contactar con nadie de más allá de nuestro sistema solar. Por nuestra parte existe una imposibilidad de medios. No tenemos aún los conocimientos necesarios para fabricar la tecnología precisa que nos lleve a las estrellas lejanas a la búsqueda de otros mundos. En lo que se refiere a civilizaciones extraterrestres, si las hay actualmente, no deben estar muy cerca; nuestros aparatos no han detectado señales que dejarían las sociedades avanzadas mediante la emisión de ondas de radio y televisión y otras similares. También pudiera ser, no hay que descartar nada, que estén demasiado adelantados para nosotros y oculten su presencia mientras nos observan, o atrasados hasta el punto de no emitir señales.

 

La Nebulosa de Orión capturada por el James Webb: ¿puedes encontrar la rana? | Business Insider EspañaUna instantánea de la formación de planetas gigantes | Ciencia | elmundo.es

     Nebulosa de la que un día hace 4.600 millones de años se formó la proto-estrella que sería el Sol

 

El tamaño aparente del Sol visto desde la TierraGigante roja - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Sol lleva 4.600 M de años enviando a la Tierra su luz y su calor. Cuando agote su combustible nuclear de fusión, se convertirá en una Gigante Roja que engullirá al planeta Mercurio y también a Venus. La Tierra se quedará muy cerca y completamente calcinada, la vida, tal como la conocemos desaparecerá

 

Nebulosa planetaria: Averigua lo que es y mucho más acerca de ella La Nebulosa planetaria tienen gran importancia en los orí… | Planetary nebula, Nebula, AstronomyDescubren estrella enana blanca más masiva que el Sol

 

La gigante roja eyectará sus capas exteriores al Espacio Interestelar y formará una Nebulosa Planetaria. El resto de la masa de la estrella se comprimirá obligada por la fuerza de Gravedad y se convertirá en una estrella enana blanca que radiará furiosamente en el ultravioleta ionizando a la nebulosa. 

 

 

Cómo construir una colonia en otro planeta — Astrobitácora

Para cuando eso tenga que suceder, si queremos salvar a nuestra especie, ya habremos colonizadfos otros planetas.

De cualquier manera, por nuestra parte, sólo podemos hacer una cosa: seguir investigando y profundizando en el conocimiento del universo para desvelar sus misterios y conseguir algún día (aún muy lejano), viajar a las estrellas, única manera de escapar del trágico e inevitable final de nuestra fuente de vida, el Sol. Dentro de unos 4.000 millones de años, como ya he dicho antes (páginas anteriores), el Sol se transformará en una estrella gigante roja cuya órbita irá más allá de Mercurio, Venus y seguramente la Tierra. Antes, la temperatura evaporará toda el agua del planeta Tierra, la vida no será posible. El Sol explotará como estrella nova y lanzará sus capas exteriores al espacio exterior para que su viejo material forme nuevas estrellas.  Después, desaparecida la fuerza de fusión nuclear, la enorme masa del Sol, quedara a merced de su propio peso y la gravedad que generará estrujará, literalmente, al Sol sobre su núcleo hasta convertirla en una estrella enana blanca de enorme densidad y minúsculo diámetro (en comparación con el original). Más tarde, la estrella se enfriará y pasará a engrosar la lista de cadáveres estelares.

 

                                       https://universo9.files.wordpress.com/2012/07/ciudad_futuro.jpg

                                                         Ciudades futuras en otros mundos

Para cuando ese momento este cercano, la humanidad, muy evolucionada y avanzada, estará colonizando otros mundos, tendrá complejos espaciales y ciudades flotando en el espacio exterior, como enormes naves-estaciones espaciales de considerables dimensiones que dará cobijo a millones de seres, con instalaciones de todo tipo que hará agradable y fácil la convivencia.

Modernas naves espaciales surcarán los espacios entre distintos sistemas solares y, como se ha escrito tantas veces, todo estará regido por una confederación de planetas en los que tomarán parte individuos de todas las civilizaciones que, para entonces, habrán contactado.

El avance en el conocimiento de las cosas está regida por la curiosidad y la necesidad. Debemos tener la confianza y la tolerancia, desechar los temores que traen la ignorancia, y, en definitiva, otorga una perspectiva muy distinta de ver las cosas y resolver los problemas. En tal situación, para entonces, la humanidad y las otras especie inteligentes tendrán instalado un sistema social estable, una manera de gobierno conjunto que tomará decisiones de forma colegiada por mayoría de sus miembros, y se vigilará aquellos mundos en desarrollo que, sin haber alcanzado el nivel necesario para engrosar en la Federación Interplanetaria de Mundos, serán candidatos futuros para ello, y la Federación vigilará por su seguridad y desarrollo en paz hasta que estén preparados.

 

What Can You Do As A Volunteer In California - California VolunteersUrban Homelessness Increasing Nationwide | National Review

        En nuestro planeta pasan cosas que nos deben avergonzar. Pasamos junto a ellos como si fueran invisibles ¿Qué nos pasa?

También sabemos que el desconocimiento, el torpe egoísmo de unos pocos y sobre todo la ignorancia, es la madre de la desconfianza y, como ocurre hoy en pleno siglo XXI, los pueblos se miran unos a otros con temor; nadie confía a en nadie y en ese estado de tensión (que es el caso que se produce hoy día), a la más mínima salta una guerra que, por razones de religión mal entendida o por intereses, siempre dará el mismo resultado: la muerte de muchos inocentes que, en definitiva, nada tuvieron que ver en el conflicto. Los culpables e inductores, todos estarán seguros en sus refugios mientras mueren sus hermanos.

Es irrefutable esta desgraciada realidad que, sin que lo podamos negar, nos convierte en bárbaros mucho más culpables que aquellos de Atila, que al menos tenían la excusa de su condición primitiva y salvaje guiada por el instituto de la conquista y defensa de sus propias vidas.

¿Pero que excusa tenemos hoy?

 

                                           

 

El cometa se encontraba viajando entre las órbitas de Júpiter y de Marte. Mide unos cuatro kilómetros de diámetro, con una forma irregular.

Enviamos sondas espaciales a las lunas de Júpiter y al planeta Marte para que investiguen sus atmósferas, busquen agua y nos envíen nítidas fotografías de cuerpos celestes situados a cientos de millones de kilómetros de la Tierra.

Se construyen sofisticadas naves que surcan los cielos y los océanos llevando a cientos de pasajeros confortablemente instalados que son transportados de una a la otra parte del mundo.

Podemos transmitir imágenes desde Australia que en segundos pueden ser vistas en directo por el resto del mundo.

Tenemos en el espacio exterior telescopios como el Hubble y el James Webb, que nos envían constantemente al planeta Tierra imágenes de galaxias y sistemas solares situados a miles de millones de años luz de nosotros, y sin embargo, ¡¡medio mundo muere por el hambre, la miseria, la falta de agua y la enfermedad!!

 

El hambre en el mundo se ha multiplicado por seis desde e...Pandemia de COVID-19 - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Qué nos está pasando?

Aunque parezca que no tiene conexión alguna, la tiene y mucha, el conocimiento del Universo a través de la Astrofísica y la Astronomía, sin lugar a ninguna duda nos hará mejores, ya que, de ese conocimiento profundo nos vendrán otros relacionados que nos harán comprender también que, lo efímero de nuestras vidas, nos obliga, de alguna manera a ser mejores y que los errores cometidos son irreversibles y tal como marcha el tiempo (siempre adelante) no tenemos la oportunidad de reparar los daños.

 

                                                       

 

Existe un principio de la física denominado Navaja de Ockham que afirma que siempre deberíamos tomar el camino más sencillo posible e ignorar las alternativas más complicadas, especialmente si las alternativas no pueden medirse nunca.

Para seguir fielmente el consejo contenido en la navaja de  Ockham, primero hay que tener el conocimiento necesario para poder saber elegir el camino más sencillo, lo que en la realidad, no ocurre. Nos faltan los conocimientos necesarios para hacer las preguntas adecuadas.

Así que, siendo así las cosas el camino más aconsejable es el del conocimiento del mundo que nos rodea y del Universo que nos acoge, lo que nos lleva a tener la obligación de aprovechar el Año 2009 que ha sido nombrado como Internacional de la Astronomía, y, aprendamos del Universo, la Naturaleza es siempre la que nos trae las nuevas ideas, lo que, desde luego, no ocurre sin que la observemos.

Sobre el tema de los extraterrestres tengo serias dudas en lo que se refiere a que lleguemos nosotros a otro mundo habitado o que sean ellos los que lleguen al nuestro. Pienso que, si la Naturaleza ha querido que estemos tan separados… ¡Por algo será!

Emilio Silvera V.